Bolivia: Médico adopta a 20 patos en el Lago Titicaca

Un médico jubilado adoptó unos 20 patos en Bolivia, los cuales lo esperan cada día para que los alimente hace casi siete años en la costa del lago navegable de mayor altitud en el mundo, el Titicaca

AP Noticias
Viernes, 10 de septiembre de 2021 22:38 EDT
BOLIVIA-PATOS ADOPTADOS
BOLIVIA-PATOS ADOPTADOS (AP)

Un médico jubilado adoptó unos 20 patos en Bolivia, los cuales lo esperan cada día para que los alimente hace casi siete años en la costa del lago navegable de mayor altitud del mundo, el Titicaca.

Gonzalo Coro, de 75 años, señaló el viernes que militares del Ejército le regalaron las aves después de que la Aduana de Bolivia las decomisó porque un grupo de personas intentaban ingresarlas desde el vecino Perú sin ningún permiso. Él las llamó “Las Pamelas y los Lucas”.

“Yo los quiero mucho, son mis patos. Yo prefiero no comer a que a ellos les falte comida”, dijo mientras les daba maíz y salvado a orillas del lago, en el que los patos viven libremente.

Coro es conocido como “el doctor” en la localidad de Guaqui, a unos 90 kilómetros al oeste de La Paz, un punto fronterizo con Perú en el que está apostado el control aduanero.

“Hace siete años el doctor trabajaba en el cuartel y cada vez les venía a dar comida. Él los trajo, él les cuida y no se los come”, dijo Lourdes Inka, una vendedora callejera que trabaja a orillas del Titicaca.

Entre el puesto de Inka y la costa del lago hay un pedazo de cemento en el que los turistas le escribieron un agradecimiento al doctor: “Gracias por el tostado (comida). Firmado por las Pamelas y los Lucas”.

Después de jubilarse Coro se fue a descansar a su casa en Guaqui, donde ha dado rienda suelta a su amor por los animales: ha rescatado a siete perros, así como a loros australianos que se han reproducido, a palomas y a sus 20 patos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in