Asesinato de surfistas extranjeros en Baja California, México, resalta la falta de seguridad en la región

Los familiares de las víctimas aseguran que no se trató de un acto de imprudencia. Andrea Cavallier informa

Viernes, 10 de mayo de 2024 13:47 EDT
Los hermanos australianos Jake y Callum Robinson y su amigo estadounidense Carter Rhoad fueron asesinados a balazos en México durante un viaje para practicar surf
Los hermanos australianos Jake y Callum Robinson y su amigo estadounidense Carter Rhoad fueron asesinados a balazos en México durante un viaje para practicar surf (Getty)
Read in English

Familiares y amigos de los tres surfistas asesinados en México no están de acuerdo con quienes afirman que los hombres fueron imprudentes por decidir viajar a Baja California, ya que la región atrae a surfistas del sur de California (EE. UU.) y de todo el mundo desde hace décadas.

“Estaban haciendo lo que muchísimos surfistas han hecho por años”, dijo Kara (35), amiga y vecina de Callum Robinson, un sufista oriundo de Australia que vivía en la ciudad de San Diego (EE. UU.).

Callum (33), su hermano Jake Robinson (30), y un amigo de ambos Carter Rhoad (30), de San Diego, murieron tras recibir varios disparos en la cabeza en un viaje para practicar surf en Baja California, según reportaron las autoridades mexicanas.

Kara habló con la madre de Callum y Jake, Debra Robinson, y le explicó que ella había acampado muchas veces en el lugar exacto donde se produjeron los asesinatos. Incluso se había trasladado a áreas más remotas de la península acompañada solo de otras dos mujeres.

Kara y sus amigos en un viaje a Baja California, México
Kara y sus amigos en un viaje a Baja California, México (Kara)

En conversaciones con The Independent, Kara, quien pidió mantener su apellido en secreto, señaló: “[La madre de Jake y Callum] me dijo que era un gran consuelo para ella saber que yo había hecho ese viaje muchas veces”.

Debra Robinson, por su parte, le reveló que desde el día en que desaparecieron sus hijos, mucha gente la había abordado para “insinuar que ellos debieron 'ser más precavidos' y que estaban haciendo algo que no debían”.

“Para ella es importante saber que sus hijos no estaban haciendo nada malo, y que no estaban siendo irresponsables. Fueron víctimas de personas malvadas que no valoran la vida humana”, explicó Kara.

Los padres de Carter, aún no se han manifestado públicamente. El hombre de 30 años le había propuesto matrimonio a su novia el año pasado, y estaban planeando casarse en agosto. Su última publicación en su cuenta de Facebook fue una foto de su compromiso en julio de 2023.

En cuanto al crimen en sí, esta no es la primera vez que ocurre algo así. De hecho, los seres queridos de las víctimas se han reconfortado luego de hablar con un residente de Baja California que experimentó una tragedia similar.

La última publicación que aparece en la cuenta de Facebook del surfista estadounidense es una foto de la pareja comprometiéndose en julio de 2023
La última publicación que aparece en la cuenta de Facebook del surfista estadounidense es una foto de la pareja comprometiéndose en julio de 2023 (Carter Redd Rhoad/Facebook)

Más al sur de la península, Ron Gómez Hoff, conocido como “Baja Gringo”, está en el centro del intercambio de información de la región.

Cuando se mudó a la zona, hace más de 20 años, creó un foro en línea que luego se convertiría en el grupo de Facebook TalkBaja, en el que la madre de los surfistas australianos hizo una publicación pidiendo ayuda para encontrarlos.

La noticia de la desaparición de los surfistas se conoció luego de que la madre de los hermanos australianos publicara una petición de ayuda en el grupo de Facebook TalkBaja
La noticia de la desaparición de los surfistas se conoció luego de que la madre de los hermanos australianos publicara una petición de ayuda en el grupo de Facebook TalkBaja (TalkBaja)

Hoff dice que se siente conectado con los seres queridos de los turistas porque él y su esposa mexicana fueron atacados y dados por muertos en 2011 en la misma región.

“He conversado con muchos de sus familiares, incluyendo a la prometida de Carter, el ciudadano estadounidense, y tengo el corazón roto. Me afectó mucho porque tuve que revivir lo que nos ocurrió a nosotros”, le dijo a The Independent.

Luego del asesinato de los surfistas, Hoff publicó un editorial en TalkBaja sobre su propia experiencia con la violencia extrema de la región, en el que relata cómo unos hombres lo golpearon con una barra de hierro hasta dejarlo inconsciente, y cómo le cortaron la garganta a su esposa y la lanzaron desde un acantilado, cerca de su hogar en San Quintín, Baja California. Milagrosamente ambos sobrevivieron, y decidieron quedarse en la zona por la comunidad.

Ron Hoff y su esposa Cristina
Ron Hoff y su esposa Cristina (Ron Hoff )

Hoff le dijo a The Independent que muchas personas, incluyendo quienes mejor conocían a los tres surfistas, le expresaron su gratitud por compartir su experiencia.

“Muchas personas me han contactado para decirme 'tú entiendes lo que estamos pasando'. Y lamentablemente sí, lo entiendo. Fue algo difícil de superar, y sé por lo que está pasando esa pobre gente. Quisiera tener las palabras para consolarlos. Es una pérdida trágica y, salvo que hayas atravesado algo similar, es imposible de imaginar”, sostuvo.

Los trágicos asesinatos han aparecido en los titulares de todo el mundo y arrojan luz sobre la violencia que afecta a los surfistas y visitantes de la península, quienes siguen conmocionados por el traumático suceso que contrasta con la belleza del paisaje y de sus playas, en las que muchos buscan un escape de la vida diaria.

Carretera cerca de San José del Cabo, Baja California
Carretera cerca de San José del Cabo, Baja California (Kara)

Kara, quien vivía a solo dos cuadras de Callum, disfruta conducir a Baja California varias veces al mes y es su pasatiempo preferido.

“Te permite conocer una cultura diferente. Pasas Tijuana y, de repente, te encuentras en ese tramo entre Rosarito y Ensenada, donde hay acantilados hermosos y la belleza del paisaje te quita el aliento. Es lo que más disfruto hacer”, comentó.

La surfista originaria de Misuri (EE. UU.) ha vivido en distintas partes del mundo, incluida una zona remota de Australia Occidental, y se estableció en San Diego hace seis años.

Le confesó a The Independent que, desde que ocurrieron los asesinatos, está preocupada y no puede evitar pensar que le podría haber sucedido a ella.

“Si hubiera sabido que Callum y los otros chicos estaban ahí, me habría unido a ellos”, dijo, ya que había estado en Baja California el viernes antes de que los hombres desaparecieran. En ese momento, se comunicó con Callum, pero ellos ya habían continuado su viaje, así que decidió quedarse en K38, un popular centro de alojamiento para surfistas.

Alrededor de una semana después de que no se registraran en un Airbnb local y de que sus familias perdieran contacto con ellos, los cuerpos de los tres hombres fueron hallados el 3 de mayo en un pozo ubicado en una zona muy alejada del sitio en el que habrían acampado, en la localidad de Punta San José.

Reportaron la desaparición de Callum y Jake Robinson luego de que viajaran de California a México el 27 de abril. Sus cuerpos fueron encontrados una semana después
Reportaron la desaparición de Callum y Jake Robinson luego de que viajaran de California a México el 27 de abril. Sus cuerpos fueron encontrados una semana después (9News/Instagram)

Kara aseguró que Punta San José se ha vuelto un lugar más peligroso en los últimos años, pero eso no ha detenido a los surfistas. Además explicó que se habría sentido cómoda yendo con dos vehículos y más gente, especialmente si el grupo incluía a Callum, Carter y Jake, a quienes describió como hombres fuertes e inteligentes que sabían cómo desenvolverse.

Kara también tiene una relación cercana con muchos de los amigos de Carter, quien había vivido en Guatemala y hablaba español con fluidez.

Carter Rhoad vivió temporalmente en Guatemala y hablaba español con fluidez
Carter Rhoad vivió temporalmente en Guatemala y hablaba español con fluidez (LinkedIn/carterrhoad)

Kara añadió que los surfistas saben que deben “estar conscientes de los riesgos, ser cautelosos, estar alertas, no conducir de noche, y pagar al dueño de la tierra en la que quieran acampar. Todo esto nos proporciona seguridad”.

“Los surfistas no quieren vivir con miedo. Lo que nos apasiona es domar las olas, como nunca nadie lo hizo. Todos los surfistas con los que he hablado, los conocieran a ellos o no, están preocupados. Sienten que les podría ocurrir lo mismo”, aseguró.

Callum, Carter y Jake eran una parte importante de la comunidad de surfistas y muchos de ellos están asustados, aseguró Kara.

Un manifestante sostiene una tabla de bodyboard con la inscripción en español que decía: “Solo querían surfear y los ejecutaron”
Un manifestante sostiene una tabla de bodyboard con la inscripción en español que decía: “Solo querían surfear y los ejecutaron” (Copyright 2024 The Associated Press. All rights reserved)

Otro de sus amigos le dijo que esto cambiaría la manera en que viajan a la región porque la “ilusión de seguridad” desapareció.

Kara no sabe si regresará a Baja California, pero está segura de que no volverá a Punta San José.

“No creo que sea capaz, sería muy duro ir después de lo que pasó ahí”, dijo.

El martes, la madre de Callum y Jake hizo un emotivo homenaje a sus hijos en una playa de San Diego.

“Nuestros corazones están rotos y el mundo se ha vuelto un lugar más oscuro. Eran jóvenes que solo estaban disfrutando su pasión por el surf”, dijo la mujer, mientras intentaba no llorar.

“El mundo se ha vuelto un lugar más oscuro”, dijo entre sollozos la madre de los surfistas australianos asesinados en México
“El mundo se ha vuelto un lugar más oscuro”, dijo entre sollozos la madre de los surfistas australianos asesinados en México (Australia TV)

Según señaló, Callum “consideraba a EE. UU. su segundo hogar”, y Jake, quien era médico, amaba tanto surfear que siempre intentaba trabajar en hospitales ubicados cerca de playas.

“La pasión de Jake era el surf, y no es coincidencia que la mayoría de los hospitales en los que trabajó estuvieran cerca de playas”, dijo.

Por último, Robinson dio un mensaje en el que celebró el estilo de vida aventurero de sus hijos y dijo: “Luchen por sus sueños, vivan con alegría, y amen con intensidad en memoria de ellos”.

Debra Robinson rindió homenaje a sus hijos con un emotivo discurso en San Diego, EE. UU.
Debra Robinson rindió homenaje a sus hijos con un emotivo discurso en San Diego, EE. UU. (AP)

La península de Baja California, un lugar visitado por sus extraordinarias playas y por sus rompimientos de olas, abarca dos estados de México: Baja California, que limita con el estado de California de EE. UU., y Baja California Sur, que alberga la ciudad turística Cabo San Lucas en su extremo meridional.

Por su parte, Hoff explicó que para reducir los riesgos es clave prepararse lo mejor posible, investigar, y familiarizarse con el área. También, destacó lo siguiente: “Hoy en día ningún lugar es completamente seguro. Sin embargo, en Baja California todo está muy alejado, y hay factores que juegan en contra: las fuerzas de seguridad son menos numerosas y cuentan con un menor presupuesto, hay pocos caminos pavimentados, y no hay conexión celular en la mayoría de los lugares. Puedes conducir cientos de kilómetros sin cruzarte con una estación de servicio”.

Baja California, México
Baja California, México (Shutterstock / sabine_lj)

La carretera entre Tijuana y San José del Cabo por la Carretera Federal 1, que en muchos puntos no está pavimentada, se extiende por más de 1.600 km. Según Hoff, las personas que conducen por carreteras secundarias lo hacen a su propio riesgo, puesto que muchas están inundadas, y otras incluso se desvían, lo que lleva a los viajeros a áreas todavía más remotas.

La fiscal principal del estado, María Elena Andrade Ramírez, dijo el domingo que los presuntos asesinos, tres hombres que fueron arrestados, habrían querido robar las llantas de los vehículos al ver el campamento y las camionetas de los surfistas. Sin embargo, “cuando [los extranjeros] llegaron y los descubrieron, seguramente se resistieron”, añadió. Tras dispararles y asesinarlos, arrojaron sus cuerpos a un pozo.

Hoff también dijo que este tipo de asesinatos no son nada nuevo para la población local y que cientos de asesinatos o desapariciones de ciudadanos mexicanos en la región nunca se resuelven.

No obstante, cuando se trata de víctimas extranjeras, desde sus países de origen y las redes sociales se genera mucha presión para que los culpables sean arrestados cuanto antes, tal y como ocurrió en el caso de los surfistas, y en el de Hoff en 2011.

“Este acontecimiento provocó un cambio. Creo que está relacionado con la cobertura que ha tenido. La población local siente que finalmente alguien entiende lo que están viviendo. Se está hablando sobre lo que sucede en la región”, dijo Hoff.

Traducción de Sara Pignatiello

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in