Macondo llegará pronto a Netflix, que muestra adelanto de ‘Cien años de soledad’

La producción ha estado acompañada de la mirada de Rodrigo García, hijo del autor colombiano, quien dijo que, si bien la serie es fiel al libro, tendrá dos modificaciones

Viernes, 21 de octubre de 2022 13:58 EDT
Judi Dench se une a las críticas contra la nueva temporada de 'The Crown': 'Es cruelmente injusta'

Colombia llegará con todo su esplendor a Netflix con la producción de la adaptación del libro Cien años de soledad, escrito por Gabriel García Márquez y del que recién se reveló el primer adelanto.

El mítico pueblo de Macondo, que hasta ahora sólo vivía en las páginas del libro publicado en 1967, cobrará vida con ayuda de figuras como Eugenio Caballero, ganador del Oscar por su trabajo en El Laberinto del Fauno, quien es responsable del diseño de producción.

La novela de realismo mágico, por la que García Márquez recibió el premio Nóbel de Literatura en 1982, forma parte de los proyectos de Netflix desde el 2019 y parece estar más cerca de mostrarnos en carne y hueso a José Arcadio, al coronel Aureliano Buendía (que un día conoció el hielo), a Amaranta y al resto de los personajes.

“Hoy, a 40 años, ¡seguimos celebrando el Nobel de Literatura de Gabriel García Márquez! Y por eso, aquí te dejo las primeras imágenes del Macondo que cobrará vida en la serie de Cien años de soledad”, escribió Netflix en su publicación.

Esto, porque la serie basada en la obra Cien años de soledad, coincide con el 55 aniversario de su publicación y los 40 años desde que García Márquez fue galardonado con el Premio Nobel.

Según Carlos Ochoa, periodista de entretenimiento, la dirección de la primera temporada correrá a cargo de Álex García López y Laura Mora; los guionistas serán José Rivera, Natalia Santa, Camila Brugés, Albatros González, María Camila Arias; y la firma colombiana Dynamo será responsable de la producción.

En las imágenes se puede ver una ambientación selvática, como se percibe en la descripción de “Gabo”, en donde muchas personas están trabajando, pues Macondo era de “reciente” creación.

Según el texto de la edición conmemorativa de la Real Academia Española, García Márquez tardó un año en escribir la novela que, después de varias enmiendas, redujo a la mitad. Sin embargo, el original, mecanografiado por Esperanza Araiza, fue el que se mandó a la Editorial Sudamericana. El envío se hizo en dos paquetes postales pues “Gabo” no alcanzó a cubrir el costo del peso total en el primer envío, según contó él mismo en alguna ocasión.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in