Encuentra perro abandonado y pide a su familia entre lágrimas que lo adopte

Una serie de videos en TikTok captan momento en que un niño se toca el corazón y decide darle una segunda oportunidad a un can que se encuentra en situación de calle.

José Luis Montenegro
Miércoles, 08 de diciembre de 2021 14:51 EST
(Getty Images)

En las últimas décadas, el perro ha adquirido un rol muy importante dentro del vínculo familiar de la comunidad latina, al grado de ser considerado amigo, hermano e, inclusive, hasta un hijo.

Prueba de ello, es un video de TikTok que se volvió viral. En las grabaciones difundidas por la cuenta @marilynyasmineman se relata la historia de un menor de edad que, tras jugar con un perro de la calle, queda cautivado por su encanto y decide hacerse cargo de él.

Pero la historia tiene más contexto, pues el can y el niño se conocieron cuando la familia del menor vendía comida y él, para distraerse un poco, se hizo amigo del cachorro, según relatan en la primera entrega de los videos.

En el segundo TikTok, los padres del niño narran que el menor escuchó cómo lloraba el cachorro afuera de su casa, al no soportar las condiciones aciagas a las que se enfrentaba. El pequeño se conmovió y lloró, a la par que brindaba una solución: quería que el perro se convirtiera en el nuevo integrante de su familia.

El desenlace de esta tierna historia fue el que los internautas esperaban. La familia accedió a abrirle las puertas de su casa al cachorro y el menor adquirió no solo la responsabilidad de cuidar al can, sino de mantener el cariño que ambos empezaban a tenerse entre sí.

La mayoría de los comentarios en los tres videos fueron emotivos y celebraban la decisión de los padres y la ingenuidad del menor: “Si lo adoptas tú, tu hijo tendrá un hermano”; “¡Estoy llorando!”; “ojalá todos fueran así de considerados”; por mencionar solo algunos.

Tan solo en México, algunas instituciones aseguran que 57 de cada 100 ciudadanos tienen una mascota, y solo el 30% de esos animales de compañía tienen un hogar; mientras que el 70% restante, viven en las calles y, hasta 2019, se habían contabilizado más de 25 millones de animales en desamparo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in