Leonardo DiCaprio dona fondos a Ucrania después de que circularan informes incorrectos en línea

Otros actores y actrices como Mila Kunis y Ashton Kutcher también han donado fondos a Ucrania

Peony Hirwani
Jueves, 10 de marzo de 2022 18:15 EST
Rumanos reciben a refugiados ucranianos con flores en el día de la mujer
Read in English

Leonardo DiCaprio donó fondos a Ucrania después de que su equipo desacreditara un informe anterior sobre una supuesta donación de US$10 millones (£7,6 millones) al país.

El martes 8 de marzo, Polish News publicó un informe que indicaba que DiCaprio había donado esa cantidad al país natal de su abuela, Ucrania, el cual ha luchado contra una invasión rusa durante las últimas dos semanas.

Sin embargo, según Associated Press, una persona cercana al actor de 47 años afirmó que ni la donación de DiCaprio ni los detalles de su ascendencia eran precisos en el artículo que ya se eliminó.

La fuente reveló la noticia a AP bajo condición de anonimato, porque no había autorización de hablar públicamente sobre el asunto.

El informe incorrecto mencionaba que DiCaprio tenía una conexión personal con la nación en guerra, ya que su abuela materna, Helene Indenbirken, nació en Odesa.

También informó que la donación del actor a Ucrania se anunció a través del IVF (Fondo Internacional de Visegrad).

Sin embargo, Lucia Becová, la gerente de relaciones públicas de IVF, le comentó a The Independent que “no están al tanto” de ningún anuncio de este tipo.

“No sabemos, ni tenemos ninguna información sobre la donación de US$10 millones (£7,6 millones) de Leonardo DiCaprio a Ucrania”, declaró Becová. “El Fondo Internacional de Visegrad no ha anunciado esta información”.

Según AP, la fuente reveló que, sin embargo, DiCaprio ha donado a los grupos humanitarios CARE, el Comité Internacional de Rescate, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y Save the Children en apoyo a Ucrania.

Los detalles de la cantidad exacta de la donación que hizo el actor no se revelaron.

Otros actores también han donado fondos a Ucrania durante la crisis actual.

Bomberos tratan de extinguir un incendio después de que a un depósito químico lo impactara un bombardeo ruso en Ucrania
Bomberos tratan de extinguir un incendio después de que a un depósito químico lo impactara un bombardeo ruso en Ucrania (Getty Images)

La semana pasada, Mila Kunis y Ashton Kutcher dijeron que igualarán sus donaciones por hasta US$3 millones (£2,25 millones) para ayudar a proporcionar ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos.

Kunis, quien nació en Chernivtsi, Ucrania, expresó en un vídeo en Instagram: “Los eventos que ocurrieron en Ucrania son devastadores. No hay lugar en este mundo para este tipo de ataque injusto contra la humanidad”.

“Siempre me he considerado estadounidense, una estadounidense orgulloso. Me encanta todo lo que este país ha hecho por mí y mi familia. Pero hoy, nunca he estado más orgullosa de ser ucraniana”.

Vladimir Putin declaró la guerra a Ucrania el 24 de febrero y la describió como una “operación militar especial” para desarmar al país de Europa del Este y destituir a sus líderes a los que describió como neonazis.

La OTAN y sus aliados ven esto como un pretexto para una invasión de conquista de toda Ucrania e instalar una administración prorrusa.

La guerra en Ucrania obligó a más de dos millones de residentes a huir del país y cientos murieron o resultaron heridos. Es el éxodo de personas más rápido que Europa ha visto desde la Segunda Guerra Mundial, dijeron funcionarios, y advirtieron que la guerra podría desplazar a casi cinco millones de personas.

Al menos tres personas murieron el jueves 10 de marzo tras el ataque de Rusia a un hospital de maternidad en Mariupol, según el representante del alcalde de la ciudad ucraniana, incluido un niño de seis años. Otros diecisiete resultaron heridos, incluidas mujeres embarazadas.

  • Se corrigió este artículo el 10 de marzo de 2022, ya que una versión anterior informó incorrectamente que DiCaprio había hecho la donación de US$10 millones.

The Independent tiene una orgullosa historia de hacer campaña por los derechos de los más vulnerables, y primero llevamos a cabo nuestra campaña de ‘Refugees Welcome’ durante la guerra en Siria en 2015. Ahora, mientras renovamos nuestra campaña y lanzamos esta petición a raíz de la crisis en Ucrania, hacemos un llamado al gobierno para que haga más y de forma rápida para garantizar que se entregue la ayuda.

Para obtener más información sobre nuestra campaña de ‘Refugees Welcome’ haz clic aquí. Para firmar la petición haz clic aquí. Si deseas donar, haz clic aquí para acceder a nuestra página de GoFundMe.

Informes adicionales de AP

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in