La superluna de “sangre” será la más espectacular en años

El eclipse lunar coincidirá con el mayor acercamiento del satélite a la Tierra para crear un peculiar efecto rojo

Anthony Cuthbertson
Lunes, 24 de mayo de 2021 08:49 EDT
La constelación de satélites artificiales en órbita lunar, el nuevo proyecto de la ESA
Read in English

La luna llena de este mes será más grande, más brillante y más roja de lo habitual, ya que el 26 de mayo se producirá la rara ocurrencia simultánea de una superluna y un eclipse lunar en algunas partes del mundo.

La luna llena de mayo es la segunda de las dos superlunas de 2021, ya que la anterior tuvo lugar en abril sobre cielos muy nublados en el Reino Unido.

El término “superluna” se refiere a la proximidad de la luna a la Tierra, y fue acuñado en 1979 por el astrólogo Richard Nolle. Cualquier luna llena o nueva que se encuentre a un 90% del perigeo -su mayor aproximación a la Tierra- se considera una superluna.

Según la Nasa, la luna llena del 26 de mayo estará a sólo 157 kilómetros (98 millas) más cerca de la Tierra que la superluna de abril.

Lo que hace que el espectáculo sea aún más inusual es que coincide con un eclipse lunar total por primera vez en casi dos años y medio.

Leer más: ¿Los mejores lugares para ver la luna de sangre en Estados Unidos?

Pero mientras que la superluna tendrá lugar en todo el mundo, el eclipse lunar total de la misma fecha sólo será visible en algunas partes del oeste de América.

Un eclipse lunar parcial se producirá en amplias zonas de Estados Unidos y del este de América, así como en regiones del este de Asia.

Un eclipse lunar se produce cuando la órbita de la luna la lleva a la sombra de la Tierra, impidiendo que la luz del sol la alcance. En su lugar, la luz de los amaneceres y atardeceres de la Tierra se refleja en la luna, dándole un aspecto rojizo, lo que le ha valido el apelativo de “de sangre”.

“El eclipse lunar total del 26 de mayo de 2021 es el primero en casi dos años y medio”, señala el sitio web de la Nasa.

“Se produce a pocas horas del perigeo más cercano del año, lo que hace que la luna parezca un 7% más grande que la media”.

A pesar de no tener la oportunidad de ver el eclipse lunar, los observadores del cielo en el Reino Unido deberían al menos disfrutar de una buena vista de la mayor y más brillante superluna del año.

Según las previsiones a largo plazo de la Oficina Meteorológica, las malas condiciones meteorológicas del fin de semana serán sustituidas por cielos mucho más favorables a partir del 26 de mayo.

“Existe la posibilidad de que se establezcan gradualmente condiciones más asentadas”, afirma. “Es probable que la lluvia y los chubascos se disipen hacia el este, dejando atrás condiciones más secas y menos viento”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in