Así fue el regreso a clases semipresenciales en El Salvador

En la modalidad semipresencial, el sistema educativo público inició clases en más de 3.500 escuelas

Domingo Vázquez Henry
Miércoles, 07 de abril de 2021 17:52 EDT
El Salvador y Colombia reciben lotes de la vacuna china de Sinovac

Trescientos noventa y un días transcurrieron para que los niños de El Salvador regresaran a las aulas. En la modalidad semipresencial, donde los padres deciden si sus hijos asisten o no al colegio, más de 3.500 escuelas abrieron sus puertas en medio de la pandemia por COVID-19 y de un lento proceso de vacunación.

La ministra de Educación, Carla Hananía, estuvo presente en los colegios Instituto Nacional Manuel José Arce y Centro Escolar República de Brasil, ambos ubicados en el departamento de San Salvador, para verificar el correcto ingreso de los alumnos a las instalaciones.

“El 11 de marzo del 2020 se cerraron estas puertas, y hasta este día volvemos a ver a nuestros alumnos”, comentó Hananía en declaración recogida por el diario salvadoreño “El Mundo”. “He escuchado las frases de ustedes maestros en los centros de vacunación, he observado y sentido su alegría cuando nos dicen vamos a volver a ver a nuestros alumnos”.

La mandataria explicó que, de los más de 5.000 centros educativos aprobados para abrir sus puertas, solo 3.500 del sector público arrancaron sus clases este martes 6 de abril. Hananía informó que el regreso a clases se dará de forma gradual y exhortó a los estudiantes a seguir las normas sanitarias para evitar un posible rebrote.

“De nosotros depende que todos los días sea seguro”, expuso la ministra de Educación en su visita al Instituto Nacional Manuel José Arce. “El alcohol gel que ustedes ven acá, los termómetros, todo lo que ustedes observan como medida de bioseguridad lo hemos trabajado con todo cariño y dedicación y lo hemos entregado a los más de 5.000 centros educativos”.

Leer más: México: Mujer muere tras ser sometida por la policía en Tulum

Hananía informó que, durante esta primera semana de clases, los alumnos recibirán atención psicoemocional para posteriormente dar paso a las clases normales.

“Hemos establecido que los alumnos en la primera semana van a regresar para ser atendidos en su atención psicoemocional [sic], este día no van a estudiar matemáticas, no van a estudiar ciencias, no van a estudiar nada de eso, esta semana es una semana de evaluación personal y aprendizajes”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in