¿Fue la votación anticipada un éxito en las elecciones?

Las elecciones presidenciales de 2020 tuvieron todas las características de un desastre inminente: miedo a la intromisión rusa, violencia en las urnas, intimidación de los votantes y trabajadores electorales que huyen de sus puestos por el coronavirus

Via AP news wire
Martes, 10 de noviembre de 2020 17:51 EST
Elección 2020 Votación
Elección 2020 Votación (Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved)
Read in English

Las elecciones presidenciales de 2020 tuvieron todos los ingredientes de un desastre inminente: temores de la intromisión rusa, violencia en las urnas e intimidación de los votantes y trabajadores electorales que huyen de sus puestos debido al coronavirus.

Pero aparte de las largas filas y los pequeños fallos técnicos que ocurren cada cuatro años, la elección se desarrolló sin problemas. Eso se debe en gran parte a que 107 millones de votantes, más de dos tercios del electorado, emitieron sus votos antes de tiempo y quitaron presión a las operaciones del día de las elecciones.

Las semanas relativamente libres de problemas de correo y votación anticipada en persona y el día de las elecciones contrastan marcadamente con las afirmaciones infundadas de fraude que ahora están haciendo el presidente Donald Trump y sus aliados después de que los resultados dejaron en claro que perdió su candidatura.

"Las elecciones generales de 2020 fueron una de las elecciones más fluidas y mejor administradas que jamás hayamos visto, y eso es notable considerando todos los desafíos", dijo Ben Hovland, un demócrata designado por Trump para servir en la Comisión de Asistencia Electoral, que trabaja en estrecha colaboración con los funcionarios en la administración electoral.

Y la participación fue histórica, y los expertos pronosticaron que la tasa de 2020 podría alcanzar alturas nunca vistas desde principios del siglo XX, antes de que se permitiera votar a todas las mujeres.

Hovland dijo que aún no ha visto ninguna evidencia creíble de fraude electoral generalizado, y agregó: "Si es otra afirmación infundada, es perjudicial para nuestras elecciones, irrespetuoso con las personas que dirigen nuestras elecciones y es completamente inaceptable".

Dos grupos bipartidistas que representan a los funcionarios electorales estatales dijeron en un comunicado reciente que las boletas se habían emitido "de manera segura".

Antes del día de las elecciones, la pandemia trastocó los planes de votación de larga data y obligó a los funcionarios electorales a realizar cambios sistémicos sobre la marcha. Lo hicieron con dinero federal limitado para cubrir el aumento de los costos de las boletas por correo, que requieren más personal y dinero para enviar, procesar y contar.

Después de que estallaron los problemas durante las primarias de primavera, a la nación le preocupaba que los funcionarios electorales pudieran llevar a cabo una elección presidencial sin problemas durante una pandemia mientras se enfrentaba a la amenaza de interferencia extranjera de adversarios sofisticados liderados por Rusia.

“En la primavera, enfrentábamos muchos desafíos y nos preguntábamos cómo íbamos a lograrlo”, dijo Larry Norden, un experto en elecciones del Centro Brennan para la Justicia. "Es una historia increíble".

Mucho antes de que se emitiera una sola boleta, Trump planteó preguntas sobre la integridad de la elección y criticó la votación por correo a pesar de una larga historia de uso exitoso de las boletas por correo en este país. En un momento, afirmó que la única forma en que podía perder era si las elecciones estaban amañadas.

Algunos estados que ampliaron la votación por correo para que sea más seguro emitir un voto durante el brote del virus se inclinaron por los republicanos y votaron por Trump: Nebraska, Dakota del Norte y Montana. No ha expresado ninguna preocupación por los resultados allí.

El lunes, el fiscal general William Barr autorizó a los fiscales federales de los Estados Unidos a investigar "acusaciones sustanciales" de irregularidades en la votación.

Las afirmaciones infundadas impulsadas por Trump y sus aliados sobre la votación y el conteo de boletas solo se han intensificado desde que The Associated Press y otras organizaciones de noticias convocaron la carrera el sábado por el demócrata Joe Biden, quien lidera tanto en el voto popular como en el Colegio Electoral.

Entre las muchas demandas presentadas desde el día de las elecciones se encuentra una en Nevada por la campaña de Trump que alega fraude electoral. Sin explicación, Trump tuiteó que el estado está "resultando ser un pozo negro de votos falsos".

El fiscal general de Nevada, Aaron Ford, un demócrata, calificó la demanda como "un granizo" con la intención de "socavar la confianza en esta elección".

“Cuando no pueden evitar que usted vote, tratan de evitar que se cuente su voto”, dijo.

El lunes, los dos senadores estadounidenses de Georgia, ambos partidarios de Trump que enfrentan elecciones de segunda vuelta cerradas que podrían determinar quién controla el Senado el próximo año, pidieron al principal funcionario electoral del estado, un colega republicano, que renunciara por acusaciones no especificadas de mala gestión electoral.

El funcionario, el secretario de Estado Brad Raffensperger, dijo que dimitiría y aseguró al público que no había habido problemas generalizados.

“¿Hubo votación ilegal? Estoy seguro de que sí, y mi oficina está investigando todo ”, dijo Raffensperger. “¿Se eleva a los números o al margen necesarios para cambiar el resultado a donde el presidente Trump recibe los votos electorales de Georgia? Eso es poco probable."

Los estudios han demostrado repetidamente que el fraude electoral es excepcionalmente raro.

Gran parte de la ira de Trump se ha centrado en Pensilvania, donde la campaña ha iniciado múltiples demandas a pesar de que no hay indicios de fraude o problemas a gran escala.

"El día de las elecciones, no tuvimos ningún informe de nada significativo", dijo Lisa Schaefer, quien dirige la Asociación de Comisionados del Condado de Pensilvania, que es bipartidista.

Algunos incidentes llamaron la atención: en algunos condados de Ohio y Texas, los libros electorales electrónicos utilizados para registrar a los votantes se dejaron de lado cuando se abrieron las urnas porque todavía estaban descargando una actualización de la base de datos. Eso obligó a los funcionarios a recurrir a copias de seguridad en papel o extender las horas de votación el día de las elecciones. Algunos condados de Georgia también lidiaron con problemas con los libros de votación y con las dificultades de procesamiento de las boletas en un nuevo sistema de votación en todo el estado.

Dicho esto, los errores parecían haber ocurrido en tasas más bajas que en la mayoría de las elecciones, dijo el científico informático de la Universidad de Iowa Doug Jones.

"La consecuencia práctica del llamado de Trump a la vigilancia para prevenir el fraude fue un mayor escrutinio de ambos lados, y este mayor escrutinio parece haber funcionado", dijo Jones. "Los funcionarios electorales han sido más cuidadosos y los procedimientos electorales se han seguido más escrupulosamente de lo habitual".

La agencia federal encargada de liderar los esfuerzos para asegurar las elecciones en Estados Unidos ha dicho que no hubo problemas importantes aparte de los pequeños y ordinarios fallos.

Las elecciones presidenciales de este año marcaron un paso significativo en el uso de registros de votación en papel, con más papeletas emitidas en papel o con una máquina de votación electrónica que genera una copia de seguridad en papel que en cualquier elección anterior. La elección también fue la más transparente. Varias oficinas electorales ofrecieron cámaras web en vivo para mostrar el proceso de revisión de boletas y agregaron la capacidad para que los votantes rastreen sus boletas durante el proceso.

“El sistema se mantuvo dadas las circunstancias extraordinarias que enfrentaron los funcionarios electorales”, dijo Amber McReynolds, quien dirige el National Vote at Home Institute. “Los funcionarios electorales lograron hacer su trabajo aunque, en la mayoría de los casos, tenían una mano atada a la espalda”.

___

Izaguirre informó desde Lindenhurst, Nueva York, y Carr Smyth desde Columbus, Ohio. Los escritores de Associated Press Frank Bajak en Boston, Ken Ritter en Las Vegas, Kate Brumback en Atlanta, Ben Fox en Washington y David Eggert en Lansing, Michigan, contribuyeron a este informe.

___

La cobertura de Associated Press sobre los derechos de voto recibe el apoyo en parte de Carnegie Corporation de Nueva York. AP es el único responsable de este contenido.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in