Jefa de la UE pide ética más estricta tras escándalos

La máxima funcionaria de la Unión Europea declara que las acusaciones de corrupción contra una vicepresidenta del Parlamento Europeo son de “suma preocupación”, y pide la creación de un comité de ética que supervise todas las instituciones del bloque

Samuel Petrequin
Lunes, 12 de diciembre de 2022 11:09 EST
EUROPA CORRUPCION
EUROPA CORRUPCION (AP)

La máxima funcionaria de la Unión Europea declaró el lunes que las acusaciones de corrupción contra una vicepresidenta del Parlamento Europeo son de “suma preocupación”, y pidió la creación de un comité de ética que supervise todas las instituciones del bloque.

Fiscales belgas acusaron el fin de semana a cuatro personas de corrupción y lavado de dinero, como parte de una amplia investigación sobre influencias políticas en el Parlamento Europeo.

A consecuencia, la vicepresidenta del Parlamento, la griega Eva Kaili, fue separada del cargo. Las autoridades no han identificado el país árabe del Golfo Pérsico sospechoso de ofrecer obsequios o dinero en efectivo a cambio de favores políticos, pero algunos parlamentarios y la prensa belga han vinculado la investigación a Qatar.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar ha negado haber cometido ilegalidad alguna.

Ursula von der Leyen, la presidenta de la Comisión Europea, afirmó que las acusaciones contra Kaili están socavando la confianza que los ciudadanos europeos han depositado en las instituciones del bloque de 27 naciones.

“Esta confianza y fe en nuestras instituciones requieren de los máximos estándares de independencia e integridad”, declaró Von der Leyen en conferencia de prensa.

Debido a que no hay una regulación global que rija las actividades de presión política en la UE, la líder europea dijo que el comité de ética que ella propone podría supervisar no solo las actividades de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeos sino también el Banco Central Europeo, la Corte Europea de Justicia y la Corte Europea de Auditores.

“Los principios de tener semejante organismo a cargo de la ética, con reglas claras sobre qué debe ser revisado, cómo y cuándo y qué debe ser publicado, serían un gran paso adelante”, declaró Von der Leyen.

___

Elena Becatoros contribuyó con esta nota desde Atenas.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in