El Papa Francisco recibe calurosamente al cardenal Pell en el Vaticano después de su juicio por abuso sexual

El Papa Francisco se ha reunido con el cardenal George Pell, dándole una cálida bienvenida para una audiencia privada en el Palacio Apostólico después de la condena y absolución por abuso sexual del cardenal en Australia.

Via AP news wire
Lunes, 12 de octubre de 2020 19:02 EDT
Escándalo del Vaticano.
Escándalo del Vaticano.
Read in English

El papa Francisco se reunió el lunes con el cardenal George Pell y le agradeció su testimonio, dándole una cálida bienvenida para una audiencia privada en el Palacio Apostólico después de la condena y absolución por abuso sexual del cardenal en Australia.

El Vaticano publicó fotos y un breve videoclip de la reunión, una clara señal de que tanto el Papa como Pell querían que la recepción fuera ampliamente vista. En él, se escucha a Francis decir "Me alegro de verte" y "más de un año", una aparente referencia a los 13 meses que Pell, de 79 años, pasó en prisión.

El sitio de medios interno del Vaticano, Vatican News, dijo que el Papa también agradeció a Pell por su testimonio y recordó que después de que Pell fuera absuelto en abril, Francisco pronunció una homilía en la que oró por “todos aquellos que han sufrido condenas injustas."

La audiencia fue un momento de redención para Pell, quien dejó el Vaticano en desgracia en 2017 para enfrentarse a un juicio solo para regresar y encontrar a la Santa Sede enredada en un escándalo de corrupción, mala gestión financiera y despilfarro, como él había tratado de descubrir durante su cargo como el zar de la economía de Francisco.

Durante el año pasado, el Vaticano se vio afectado por revelaciones dañinas de que invirtió unos 350 millones de euros, gran parte de ellos donaciones de los fieles, en una empresa inmobiliaria en Londres. Los fiscales del Vaticano están investigando a un puñado de intermediarios italianos acusados de haber estafado a la Santa Sede con decenas de millones de euros en honorarios mientras los incompetentes administradores de dinero del Vaticano se mantenían al margen.

El escándalo ha implicado a media docena de empleados de la Santa Sede, incluido uno de los némesis del Vaticano de Pell, el cardenal Angelo Becciu.

Becciu, el número dos de la Secretaría de Estado del Vaticano durante mucho tiempo, estuvo involucrado en la inversión inmobiliaria inicial, pero fue despedido el mes pasado después de que Francisco dijera que tenía pruebas de que el italiano desfalcó 100,000 euros ($118,000 dólares) de la Secretaría de Estado para financiar una organización benéfica controlada por su hermano.

Becciu ha admitido que envió el dinero pero negó haber actuado mal. También ha negado cualquier irregularidad en la empresa de Londres y la defendió como una buena inversión. No ha sido identificado como sospechoso en el caso.

Después de que Becciu fuera despedido, Pell emitió una declaración alabando a Francisco y diciendo que esperaba que "la limpieza de los establos continúe tanto en el Vaticano como en Victoria", una referencia a su creencia de que su procesamiento en el estado de Victoria estaba de alguna manera relacionado con sus esfuerzos para erradicar la corrupción y el despilfarro en el Vaticano.

Los fiscales del Vaticano aún no han acusado a nadie en la investigación de la empresa de Londres, y su caso parece plagado de agujeros y conflictos potenciales, dado que los superiores del Vaticano aprobaron los contratos con los intermediarios que les proporcionaron honorarios de gestión tan enormes.

Los informes de noticias de este fin de semana sugirieron que el propio Francisco estaba al tanto de los problemas de la empresa de Londres a fines de 2018 y que uno de sus amigos participó en la introducción de los intermediarios más implicados en el acuerdo en el Vaticano.

Los informes sugieren que Francisco una vez más confió en las personas equivocadas en la microgestión del Vaticano, un problema que surgió en el pasado cuando los amigos de Francisco terminaron traicionándolo, engañándolo o causándole problemas.

Además, esta semana, uno de los dos fiscales del Vaticano en el caso apareció en la televisión italiana con el otro sombrero como abogado defensor de un empresario de Roma condenado en un amplio juicio por corrupción en Roma denominado "Mafia Capitale".

Su aparición en la televisión fue un recordatorio del problema peculiar y potencialmente problemático de que los fiscales y magistrados del Vaticano quienes también trabajan en un sistema legal extranjero, e incluso se han enfrentado entre sí en los tribunales italianos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in