¿Qué candidatos ganaron la presidencia a pesar de perder el voto popular?

En cinco ocasiones, el presidente electo de Estados Unidos no obtuvo la mayoría de los sufragios

Via AP news wire
Sábado, 31 de octubre de 2020 18:56 EDT
Donald Trump fue el último presidente en ser elegido, pese a no obtener el voto popular
Donald Trump fue el último presidente en ser elegido, pese a no obtener el voto popular (AFP via Getty)
Read in English

Cinco veces en la historia de los Estados Unidos, los candidatos han perdido el voto popular pero ganaron la presidencia, la más reciente en 2016. ¿Podría Donald Trump ser el primero en hacerlo dos veces?

Una mirada a una anomalía política estadounidense:

—1824: Andrew Jackson obtuvo la pluralidad tanto del voto popular como del Colegio Electoral, pero no la mayoría, enviando la elección a la Cámara de Representantes. Había otros tres candidatos, como Jackson miembros del Partido Demócrata-Republicano: John Quincy Adams, William Crawford y Henry Clay. Clay lanzó su apoyo a Adams, sellando la victoria de Adams, quien convirtió a Clay en su secretario de estado. Furioso por este "trato corrupto", Jackson renunció al Senado y se postuló nuevamente para presidente en 1828. En esa ocasión, ganó fácilmente.

—1876: el demócrata Samuel Tilden venció al republicano Rutherford B. Hayes por más de 200,000 votos. Pero necesitaba 185 votos del Colegio Electoral y solo obtuvo 184 contra los 165 de Hayes; se disputaron 20 votos en Florida, Luisiana, Oregón y Carolina del Sur. El Congreso estableció una comisión compuesta por representantes de ambos partidos para decidir el ganador; el 2 de marzo, tres días antes de la toma de posesión, eligieron Hayes, un compromiso que los demócratas acordaron a cambio de la promesa de retirar las tropas federales del Sur y poner fin a la Reconstrucción.

—1888: La campaña estuvo plagada de corrupción, incluidas acusaciones de compra de votos y supresión de los votos de los afroamericanos. Terminó con el presidente demócrata Grover Cleveland ganando el voto popular por más de 90,000 votos sobre el republicano Benjamin Harrison, pero perdiendo el voto electoral 233 a 168. Cleveland recuperaría el cargo en las próximas elecciones presidenciales.

—2000: el republicano George W. Bush perdió el voto popular frente al demócrata Al Gore por más de 500,000 votos. Pero la votación del Colegio Electoral fue ajustada y todo se redujo a Florida, donde un recuento se convirtió en disputas sobre las marcas en las boletas individuales. El 12 de diciembre, la Corte Suprema de Estados Unidos detuvo el recuento con Bush por delante en Florida, dando la elección al ex gobernador de Texas. Bush ganó 271 votos electorales, Gore 266.

—2016: Trump ganó el Colegio Electoral, 304 votos electorales frente a los 227 de Hillary Clinton, pero perdió el conteo popular por 2.8 millones de votos. Aunque el electorado, por supuesto, ha crecido a lo largo de los años, Trump perdió el voto popular por un margen mayor que cualquier otro presidente electo.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in