Restricciones más severas por COVID significaron que la propagación del virus fue 8% menor en estados demócratas, que en estados gobernados por republicanos, según estudio

Los autores argumentan que las decisiones sobre las medidas de salud pública, deben dejarse en manos de los profesionales de la salud, no de los políticos

Oliver O'Connell
Lunes, 11 de octubre de 2021 20:56 EDT
Noruega suprime todas las restricciones del coronavirus.
Read in English

Los estados con restricciones más severas para combatir la pandemia covid liderada por gobernadores demócratas, tuvieron una menor propagación del virus que los estados liderados por republicanos, según una nueva investigación.

El estudio publicado en el American Journal of Preventative Medicine, subraya cómo se han "politizado", las restricciones preventivas y que son los profesionales de la salud quienes deberían tomar las decisiones.

Investigadores de la Universidad de Binghamton, calcularon un Índice de Política de Salud Pública (PPI) para determinar, qué tan estrictas eran las políticas de salud pública de un estado y analizaron esos hallazgos contra la transmisión estatal de covid y la afiliación política del gobernador.

El estudio revisado por pares, analizó el período entre marzo y noviembre de 2020, teniendo en cuenta cuándo alcanzó su punto máximo el número de casos de covid en un estado.

Los estados con gobernadores demócratas tenían un PPI que era 10 puntos más alto en promedio, que los estados con gobernadores republicanos.

El estudio señala que hubo algunas excepciones a la regla, por ejemplo, Maryland, Vermont y Massachusetts, tienen gobernadores republicanos, pero tenían medidas más cercanas a las empleadas por los estados demócratas.

En promedio, la diferencia de 10 puntos en el PPI condujo a un aumento del ocho por ciento en el número esperado de casos.

Por ejemplo, Nueva York fuertemente afectada por covid al comienzo de la pandemia, habría experimentado un pico más alto y posterior en mayo en lugar de abril, si no se hubieran implementado restricciones severas.

Leer Más: Talibán: EEUU dará ayuda humanitaria a Afganistán

Los autores argumentan que las decisiones sobre las medidas de salud pública, deben dejarse en manos de los profesionales de la salud y no de los políticos.

"La principal lección de esta investigación es que una mejor salud pública requiere un enfoque menos partidista en la elaboración de políticas de salud pública", dice una declaración de la coautora del estudio Olga Shvetsova, profesora de ciencias políticas en la Universidad de Binghamton, Universidad Estatal de Nueva York. .

Este no es el primer estudio que saca conclusiones sobre la eficacia de las órdenes de quedarse en casa, los mandatos de máscaras y otras restricciones impuestas por el estado.

Un estudio anterior que apareció en la misma revista, también vinculó las restricciones más flexibles de los estados republicanos con casos más altos de covid que los estados demócratas.

Los gobernadores republicanos fueron los primeros en levantar las restricciones que tenían y tomaron medidas para prohibir que las jurisdicciones locales y las escuelas impongan nuevas restricciones.

Estos mismos estados, especialmente en el sur, también han visto la menor absorción de vacunas contra el coronavirus, lo que ha llevado a un aumento en el número de casos cuando la variante Delta más infecciosa del virus llegó a los Estados Unidos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in