Ex funcionario de Trump trabajará en el grupo de asesores de Biden para combatir el coronavirus

Rick Bright denunció el manejo irregular de la pandemia por parte del gobierno de Donald Trump

Alex Woodward
Lunes, 09 de noviembre de 2020 10:30 EST
 Rick Bright asegura que fue separado de reuniones claves tras filtrar información sobre el manejo de la pandemia de la administración de Trump
Read in English

El grupo de trabajo del presidente electo Joe Biden para combatir la creciente emergencia del coronavirus incluirá a un exfuncionario de la administración Trump que hizo sonar la alarma sobre medicamentos no probados promovidos por el presidente mientras sus asistentes ignoraban las advertencias y recompensaban a sus compinches, a la par que aumentaba el número de casos en la nación.

Rick Bright, cuya oficina era responsable de supervisar el desarrollo de una vacuna, alegó en un impresionante informe de denuncia de irregularidades, una de las primeras revelaciones de alto perfil sobre el funcionamiento interno de la respuesta de la administración a la pandemia, que el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HSS), Alex Azar, "parecía decidido a restar importancia a esta amenaza catastrófica" y vinculó los contratos gubernamentales con empresas privadas bajo la presión de Jared Kushner, el principal asesor y yerno del presidente. 

El grupo de trabajo del presidente electo también incluye al ex comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, David Kessler, quien sirvió durante las administraciones de Bill Clinton y George W. Bush, así como al ex cirujano general de Barack Obama, Vivek Murphy.

El doctor Zeke Emanuel, un exasesor de Obama que ayudó a diseñar la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio, también se unirá al panel.

Se espera que el presidente electo y la vicepresidenta electa Kamala Harris reciban un informe del equipo asesor de transición del coronavirus el lunes, tras los comentarios de Biden sobre los planes de su gobierno entrante para abordar la creciente crisis de salud pública.

El sábado, luego de las declaraciones de su victoria contra Donald Trump en la carrera presidencial de 2020, Biden dijo que sus asesores de transición que dan forma a su plan lo "convertirán en un plan de acción" que comenzará inmediatamente después de asumir el cargo en enero.

“Ese plan se construirá sobre los cimientos de la ciencia. Se construirá a partir de la compasión, la empatía y la preocupación”, dijo en declaraciones desde Delaware. "No escatimaré esfuerzos ni compromisos para revertir esta pandemia".

El domingo, las infecciones confirmadas en el país aumentaron a más de 10 millones, después de que se descubrieron más de un millón de casos en solo 10 días.

Ocho meses después de la pandemia, Estados Unidos representa aproximadamente una quinta parte de todos los casos notificados en todo el mundo. El promedio de siete días para nuevos casos ha aumentado a más de 110,000 infecciones diarias, superando con creces las tasas de casos en cualquier otro país.

Más de 237,000 estadounidenses han muerto a causa de la enfermedad, según la Universidad Johns Hopkins.

El lunes, el fabricante de medicamentos Pfizer anunció que su vacuna experimental contra el coronavirus, entre varias en fases de prueba, es “90 por ciento efectiva”.

El presidente electo elogió el descubrimiento, pero advirtió que los estadounidenses deben seguir cumpliendo las pautas de distanciamiento físico y usar máscaras para combatir la propagación de la enfermedad.

"La noticia de hoy es una gran noticia, pero no cambia ese hecho", dijo en un comunicado. "El anuncio de hoy promete la oportunidad de cambiar eso el próximo año, pero las tareas que tenemos ante nosotros ahora siguen siendo las mismas".

El equipo asesor de Biden incluye a otros destacados expertos en salud de la Escuela de Medicina de Harvard, la Universidad de Yale y el Consejo de Relaciones Exteriores, entre otras agencias e instituciones.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in