Psaki acusa a los republicanos de tener como “rehenes” a los fondos para covid por demanda de inmigración

“Necesitamos esta financiación para covid, y de verdad es una gran decepción para nosotros que el Congreso se vaya de vacaciones durante dos semanas sin aprobar esto como ley”

John Bowden
Domingo, 10 de abril de 2022 19:56 EDT
Jen Psaki: Republicanos tienen como “rehenes” fondos para covid
Read in English

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, pasó a la ofensiva el domingo, cuando acusó a los republicanos de tener como “rehenes” a los fondos federales de respuesta al covid-19 en lo que muchos consideran el territorio local del Partido Republicano.

La principal portavoz de Joe Biden se enfrentó a la presentadora invitada de Fox News Sunday, Dana Perino, exsecretaria de prensa de la Casa Blanca bajo George W. Bush, donde luchó contra los llamados de los senadores republicanos para restaurar la regla del Título 42 que permitía a los agentes de Seguridad Nacional rechazar a los inmigrantes en la frontera debido al riesgo de propagación de covid-19.

“El Título 42 no es un plan de inmigración ni una autoridad de inmigración. Nadie en la administración piensa eso. Es una autoridad otorgada a los CDC por el Congreso”, declaró Psaki.

En cuanto al llamado de los senadores republicanos para que los CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) revoquen su decisión de rescindir la regla a cambio de votar para apoyar más fondos para las pruebas y tratamientos de covid-19, Psaki no se contuvo.

“Lo que es importante en este momento es que usan esto para retener como rehenes los fondos para [la respuesta a] covid”, comentó Psaki. “Financiamiento que necesitamos para comprar pastillas [antivirales] para ayudar a [pacientes] inmunocomprometidos... para asegurarnos de que podamos reiniciar nuestro programa sin seguro, para asegurarnos de que tengamos capacidad de prueba... eso es lo que están haciendo”.

“Necesitamos esta financiación para covid, y es una gran decepción para nosotros que el Congreso se haya ido durante dos semanas sin aprobar esto como ley”, continuó.

Los comentarios ocurren cuando un puñado de demócratas en el Senado considerados de centro-derecha del partido se unieron al Partido Republicano en los esfuerzos por impedir que la administración Biden rescinda la regla. Esos demócratas no han amenazado abiertamente con bloquear la financiación de covid-19, pero se consideran como posibles votos de “sí” en una enmienda al proyecto de ley de financiación que habría bloqueado la rescisión del Título 42, lo que resultó en que el liderazgo del Congreso retrasara la votación.

Entre esos demócratas hay dos senadores vistos por muchos como la razón por la cual la agenda Build Back Better de Joe Biden se estancó en la cámara alta: Kyrsten Sinema y Joe Manchin. Pero el grupo también incluye de manera crucial a Mark Kelly, un demócrata del estado fronterizo de Arizona que se presenta a la reelección para su escaño en el Senado dividido en partes iguales a finales de este año.

Los republicanos que apoyan el esfuerzo para bloquear los fondos de respuesta al coronavirus por la disputa de inmigración dicen que sería hipócrita darle al gobierno federal más dinero para abordar ese problema mientras ignora el efecto que se espera que tenga la rescisión del Título 42; es decir, un aumento en la migración indocumentada o ilegal como resultado de que el Departamento de Seguridad Nacioanal tiene una forma menos de bloquear a los migrantes para que no presenten ofertas de asilo en EE.UU.

“Obviamente, no se puede tener un proyecto de ley de covid de US$10 mil millones y decir: ‘Tenemos que lidiar con el covid, pero no tenemos que lidiar con eso en la frontera’”, dijo el senador republicano James Lankford en una entrevista reciente.

El Partido Republicano bajo la administración de Trump tomó medidas para luchar contra la migración tanto ilegal como legal, incluida la implementación de la controvertida política denominada “separación familiar” que puso fin a la excepción del gobierno federal para detener a adultos inmigrantes indocumentados acusados de cruzar la frontera ilegalmente si acompañaban a sus hijos pequeños.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in