Alex Jones se amparará con la quinta enmienda y se llama a sí mismo un “periodista controversial” en demanda del 6 de enero

El locutor afirma que el panel de la Cámara “considera a una pequeña minoría de congresistas y senadores, así como a Donald Trump, como terroristas nacionales”

Gustaf Kilander
Martes, 21 de diciembre de 2021 10:37 EST
Kinzinger says ‘it’s possible’ some of his GOP colleagues are responsible for Jan 6 attack
Read in English

Alex Jones, el fundador del conglomerado de medios derechista Infowars, indicó que se amparará bajo la quinta enmienda y se llamó a sí mismo un “periodista estadounidense controversial” en una demanda contra el Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque al Capitolio del 6 de enero.

Jones intenta bloquear las órdenes de comparecencia contra él y AT&T por sus registros telefónicos. En la demanda, dice que busca un “juicio declaratorio” y alega que el panel de la Cámara “no es un comité constituido de forma legal” y que sus “acciones hasta la fecha y en su totalidad han sido sin autoridad legal”.

El comité le había pedido a Jones que presentara todas sus comunicaciones con el entonces presidente Donald Trump entre el 19 de diciembre de 2020 y el 31 de enero de 2021.

El anfitrión de Infowars también afirma que el comité violó las reglas de la Cámara al “emitir una órden de deposición a Jones sin que el acusado [el presidente Bennie] Thompson consultara primero con un miembro de rango minoritario designado en el Comité Selecto”.

Jones llama a la insurrección un “episodio bien conocido del 6 de enero” y agrega que un miembro del personal de Infowars fue arrestado durante el ataque. El empleado, Owen Shroyer, enfrenta cargos por delitos menores después de violar las líneas policiales en el Capitolio. Jones defiende las afirmaciones falsas de Trump de que las elecciones de 2020 fueron robadas, y dice que sus “preguntas” fueron “todas motivadas de manera justa por la primera elección presidencial con votación masiva por correo”.

El personaje de los medios derechistas también cuestiona si la representante republicana de Wyoming, Liz Cheney, quien forma parte del comité liderado por los demócratas junto con el representante republicano de Illinois, Adam Kinzinger, aún son miembros del Partido Republicano.

“Existe la duda de si la acusada Cheney todavía es miembro del Partido Republicano”, afirma la demanda. “El Partido Republicano de Wyoming la ha expulsado como miembro, y el acto del presidente Thompson de nombrarla para el puesto de vicepresidente confirma, según las Reglas de la Cámara, que es miembro del partido Demócrata ya que la Regla XI (2) (d) de la Cámara establece que los vicepresidentes deben ser miembros del partido mayoritario”.

El locutor pro-Trump y teórico de conspiraciones continúa al decir que los miembros del comité “se consideran a sí mismos y a la mayoría de los demás miembros del Congreso víctimas del terrorismo nacional” y que “también consideran a una pequeña minoría de congresistas y senadores, así como a Donald Trump, como terroristas domésticos”.

Jones dice en el documento judicial que se amparará en su derecho de la Quinta Enmienda contra la autoincriminación y que el comité no aceptó su oferta de proporcionar “respuestas por escrito” a las preguntas.

Agrega que el panel le había pedido comparecer el 10 de enero, ha considerado ofrecerle inmunidad para que testifique y que no aportará documentos porque su “actividad periodística” está protegida por la primera enmienda.

“Con respecto a su orden de deposición, Jones informó al Comité Selecto que hará valer sus derechos de la Primera, Cuarta y Quinta Enmienda de negarse a presentar los documentos solicitados por el Comité Selecto, y afirma que participó en actividades políticas y periodísticas protegidas por la constitución bajo la Primera Enmienda, que la Cuarta Enmienda le garantiza el derecho a la privacidad en sus papeles, y que tiene derecho al debido proceso y el derecho a permanecer en silencio bajo la Quinta Enmienda”, afirma la demanda.

Otros blancos de las órdenes de comparecencia del comité también demandaron al panel para evitar que obtengan registros telefónicos y testimonios. Varios organizadores de la manifestación que tuvo lugar antes del ataque al Capitolio demandaron de forma conjunta al comité.

John Eastman también demandó al panel después de que ayudó a Trump a idear planes sobre cómo presionar al entonces vicepresidente Mike Pence para que revoque los resultados de las elecciones de 2020, informó Politico.

El fundador del movimiento “Stop the Steal”, Ali Alexander, demandó al panel, al igual que la fotógrafa independiente Amy Harris, quien trabajaba en un proyecto sobre los Proud Boys.

Si bien Jones encabezó una marcha con cientos de simpatizantes hacia el Capitolio el 6 de enero, no ha sido acusado de ningún delito ese día.

Agrega que rechazó hablar con el comité “de manera informal” porque el panel “no ha tratado a otros a quienes les ha ofrecido el mismo trato de manera justa y con respeto”.

“Jones tiene buenas y sustanciales razones para temer que el Comité Especial pueda hacerlo comparecer por desacato al Congreso si se niega a responder sus preguntas por razones de privilegio constitucional”, afirma el expediente legal.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in