Joe Rogan afirma que rechazó las solicitudes de Trump para aparecer en su programa: “No quiero ayudarlo”

El presentador del podcast aseguró que nunca le dará la bienvenida al expresidente a su programa

Abe Asher
Martes, 05 de julio de 2022 15:09 EDT
Joe Rogan le dice a la gente ansiosa por derogación de ‘Roe vs. Wade’ que “aparezcan y se pongan a trabajar”
Read in English

El presentador del podcast de Spotify, Joe Rogan, le dijo al Lex Fridman Podcast que rechazó múltiples solicitudes del expresidente Donald Trump para aparecer en su programa.

“No soy partidario de Trump de ninguna manera o forma”, aseguró Rogan. “He tenido la oportunidad de tenerlo en mi programa más de una vez. He dicho que no, todas las veces. No quiero ayudarlo. No me interesa ayudarlo”.

Rogan añadió que considera a Trump, quien fue acusado dos veces durante su mandato de cuatro años, como una “amenaza existencial” para la democracia en EE.UU., un hombre que inspiró sentimientos tan fuertes que la gente “abandonó su propia ética y moral” para criticarlo.

La posición de Rogan puede sorprender a las personas que lo han escuchado durante años promover posiciones culturales y políticas que parecían estar muy alineadas con los puntos de vista de Trump.

Al igual que Trump, Rogan ha difundido información errónea sobre las vacunas y los tratamientos contra el covid-19, argumentó que las personas jóvenes y sanas no necesitan vacunarse y promovió tratamientos contra el virus que no están aprobados por la FDA. Cuando Rogan dio positivo a coronavirus en septiembre pasado, emprendió un régimen de tratamiento que incluía ivermectina, un medicamento que se usa sobre todo en el tratamiento de infecciones parasitarias.

En respuesta a las declaraciones de Rogan sobre el covid-19, los aclamados músicos Neil Young y Joni Mitchell retiraron su música de Spotify a principios de este año.

Además de sus declaraciones sobre la pandemia, a lo largo de su carrera, Rogan también ha dicho con frecuencia insultos racistas y homofóbicos. Se disculpó por su uso de la n-word y en febrero eliminaron numerosos episodios de su podcast de Spotify.

Rogan también ha hablado en favor de los políticos de derecha. Hace poco sugirió que apoyaría al gobernador de Florida de extrema derecha, Ron DeSantis, si se postulaba a la presidencia en 2024, y dijo que había realizado un trabajo “admirable” en su estado.

DeSantis, un rival potencial de Trump para la nominación republicana a la presidencia de 2024, ha sido un feroz oponente de las restricciones por covid-19 y restringió los derechos LGBTQ+, el derecho al aborto y la libertad académica, y en su primer mandato como gobernador.

Apenas esta semana, DeSantis firmó un proyecto de ley que requiere que los estudiantes y profesores de las universidades públicas de Florida se sometan a encuestas sobre sus creencias políticas. DeSantis sugirió que las respuestas insatisfactorias podrían conducir a reducciones en la financiación estatal.

“Eso no vale los dólares de los impuestos y eso no es algo que vamos a apoyar en el futuro”, informó Salon al citar a DeSantis.

La política de Rogan no parece seguir una ideología estricta. En la preparación para las elecciones presidenciales de 2020, Rogan recibió al senador de Vermont, Bernie Sanders, en su podcast y lo respaldó para las primarias demócratas. Contó que votó por el candidato libertario Jo Jorgenson en las elecciones generales.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in