Acciones de Tesla caen después de que Elon Musk insinuó que podría vender su participación en la empresa

El fundador hizo una encuesta en Twitter para preguntar si debería vender el 10% de sus acciones

Ben Chapman
Lunes, 08 de noviembre de 2021 11:10 EST
Elon Musk dice que Tesla trabaja en un robot humanoide
Read in English

El precio de las acciones de Tesla se desplomó el lunes, eliminando miles de millones de dólares de la valoración de la empresa en cuestión de segundos, después de que su fundador, Elon Musk, señalara que podría vender una gran participación.

Musk preguntó a los usuarios de Twitter durante el fin de semana si debía vender el 10% de su participación en Tesla. Unos 3.5 millones de personas respondieron, y el 57.8% votó a favor de la venta.

La iniciativa se produjo en respuesta a las propuestas de los legisladores estadounidenses de introducir un impuesto sobre las “ganancias de capital no realizadas”, que habría afectado a las fortunas de las personas ricas, incluida la de Musk, cuya participación en Tesla le ha ayudado a convertirse en el hombre más rico del mundo.

El sábado por la tarde, publicó la encuesta en Twitter con la siguiente promesa: “acataré los resultados de esta encuesta, sea cual sea el resultado”.

Tras la campana de apertura en Nueva York, las acciones de Tesla cayeron un 6% para cotizar a mil 153 dólares. Las acciones de Tesla también cotizan en Fráncfort, donde cayeron un 9% el lunes por la mañana antes de recuperar parte del terreno perdido.

El valor de la participación de Musk se ha incrementado a medida que el precio de las acciones de Tesla ha subido fuertemente en las últimas semanas, en parte por el anuncio de un acuerdo con la empresa de alquiler de coches Hertz. Musk aclaró posteriormente que no se había firmado ningún acuerdo, a pesar de que Tesla y Hertz habían lanzado un anuncio sobre su asociación con la estrella de la NFL Tom Brady.

La capitalización bursátil de Tesla superó el mes pasado el billón de dólares por primera vez. A 30 de junio, Musk tenía una participación del 23% en Tesla, es decir, 170.5 millones de acciones.

Musk ha revelado que no recibe ningún salario de Tesla y que, por tanto, no paga el impuesto sobre la renta; un hecho que, según los políticos progresistas estadounidenses, ilustra la necesidad de aumentar los impuestos sobre la riqueza.

Leer más: Amazon, Facebook y Target promovieron proyecto de ley del derecho al voto, pero donaron a republicanos

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha planteado la idea de gravar las ganancias de los activos, como el precio de las acciones, de los ciudadanos más ricos.

El sábado por la tarde, Musk publicó la encuesta en Twitter con la siguiente promesa: “acataré los resultados de esta encuesta, sea cual sea el resultado”.

“No recibo un salario en efectivo ni una bonificación de ningún sitio. Sólo tengo acciones, por lo que la única forma de pagar impuestos personalmente es vendiendo acciones”, añadió.

Los consejeros delegados de las grandes empresas son criticados con frecuencia por utilizar lagunas jurídicas similares para proteger su riqueza de los impuestos estadounidenses; Empresas como Amazon también se han enfrentado a las críticas por no pagar impuestos federales sobre la renta, algo que Amazon hizo en 2019 por primera vez en años. La compañía también ha aplazado más de 900 millones de dólares en deuda de impuestos sobre la renta, según CNBC.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in