Bravos-Astros, Serie Mundial que tardó 6 décadas en gestarse
Freddie Freeman pegará batazos en la máxima instancia del béisbol por vez primera

Freddie Freeman pegará batazos en la máxima instancia del béisbol por vez primera. José Altuve y compañía buscan más laureles.
Otro venezolano, Luis García parece haber encontrado ya la fórmula para brillar en playoffs. Los otros lanzadores de Houston incluido el dominicano Framber Valdez, se enfrentarán a Ozzie Albies, Austin Riley y a todos esos bateadores jóvenes de Atlanta.
Y Dusty Baker seguirá persiguiendo una coronación en otoño como manager.
Bravos-Astros, mucho sabor en esta Serie Mundial, en la que incluso un padre se enfrentará a su hijo.
Un duelo que tardó seis décadas en gestarse confrontará a dos equipos que llegaron a militar en la Liga Nacional y que se han topado más de 700 veces, incluidas cinco en playoffs.
Tan sólo hay que recordar a Hank Aaron y Jimmy Wynn librando un Derby de Jonrones en el Astrodome. O a Greg Maddux, Tom Glavine y John Smoltz enfrentando a Jeff Bagwell y Craig Biggio en una noche de junio.
Por la calendarización y el COVID-19, los Astros y los Bravos no se enfrentan desde 2017. Chocarán el martes, en el primer juego del Clásico de Otoño, en Houston.