Vuelos chárter caros, única opción para muchos haitianos

Agencias de viaje explotan la desesperación de haitianos expulsados por EEUU y enviados de vuelta a su país, que desean regresar a Chile y Brasil, donde habían vivido

AP Noticias
Martes, 14 de junio de 2022 10:34 EDT
HAITÍ SUDAMÉRICA VUELOS CHÁRTER
HAITÍ SUDAMÉRICA VUELOS CHÁRTER (AP)

Con bromas, alegre música caribeña y escenas de vacaciones en playas soleadas con palmeras, influenciadores haitianos de YouTube y TikTok publicitan viajes chárter a América del Sur.

Pero sus avisos no están dirigidos a los turistas.

Son manifestaciones de un floreciente negocio poco conocido, que explota la decisión del gobierno de Estados Unidos de enviar a los haitianos de vuelta a su país, azotado por la violencia delictiva.

Más de una docena de agencias de viajes de América del Sur han alquilado aviones a aerolíneas latinoamericanas baratas --incluidos Airbuses con 238 asientos-- y vendido pasajes a precios altos. Muchos de los clientes son haitianos que vivieron en Chile y Brasil antes de lograr cruzar la frontera entre México y Estados Unidos y llegar a Texas, de donde fueron expulsados por el gobierno de Joe Biden, que también les desconoció el derecho a pedir asilo en el futuro. Apelan a vuelos chárter para irse de Haití y regresar a Sudamérica.

Algunos dicen que intentarán nuevamente ingresar a Estados Unidos.

Rodolfo Noriega, Coordinador Nacional de Inmigrantes en Chile, dijo que empresarios explotan la desesperación de los haitianos y se aprovechan de ellos. “Están al final de una cadena de negocios poderosos que gana (dinero) con este circuito de migración haitiana”, expresó.

Las aerolíneas y las agencias de viaje dicen que se manejan dentro del marco legal de los países donde operan y que simplemente ofrecen un servicio a la diáspora haitiana de Sudamérica.

Este lucrative negocio salió a la luz durante una investigación de ocho meses de la Associated Press, y el Programa de Investigaciones Periodísticas del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de California (con sede en Berkeley).

___

Este despacho es parte de una serie de la Associated Press en la que se investiga a individuos y empresas que se benefician del desplazamiento de personas que le escapan a la violencia y los conflictos civiles en sus patrias.

___

Haitianos hartos de las privaciones que padecen en su tierra partieron a Chile y Brasil, muchos de ellos después del catastrófico terremoto del 2010 que causó estragos en Haití. El año pasado, cuando la pandemia del coronavirus golpeaba las economías locales y cundía el racismo, miles decidieron irse a Del Río, ciudad texana próxima a la frontera con México. Allí tropezaron con una ordenanza sobre salud pública invocada por el gobierno de Donald Trump y que se siguió usando bajo la administración de Biden, que impide a los migrantes pedir asilo.

Las autoridades estadounidenses los enviaron de vuelta no a Sudamérica, donde habían nacido los hijos de muchos, sino a Haití.

Algunos entrevistados por la AP dijeron que temían por sus vidas en Haití y que querían regresar a Sudamérica. Pero las aerolíneas suspendieron los vuelos comerciales directos a Chile y Brasil durante la pandemia. La única opción eran los vuelos chárter, que pasaron a ser un negocio lucrativo en momentos en que las restricciones impuestas para combatir la propagación del coronavirus frenaban el turismo, según agentes de viajes. Los aviones llegaban vacíos a Haití y partían llenos.

Entre noviembre del 2020 y mayo de este año, hubo al menos 128 vuelos chárter contratados por agencias de Chile y Brasil para transportar gente desde Haití, de acuerdo con registros de vuelos, publicidades en la internet y otras verificaciones independientes hechas por la AP y Berkeley.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in