Tiroteo en una escuela de Suecia: todo lo que sabemos del atentado en el campus que dejó 11 muertos

El primer ministro sueco señaló que el atentado en la escuela Risbergska es el peor tiroteo masivo de la historia del país

Alex Croft
Miércoles, 05 de febrero de 2025 10:36 EST
At least 10 dead 'after worst school shooting in Sweden's history'
Read in English

Once personas murieron después de que un hombre armado abriera fuego en un centro de educación de adultos en el centro de Suecia, en lo que se ha denominado el peor tiroteo masivo de la historia del país.

La policía armada acudió a la escuela Risbergska, en Örebro, a la hora del almuerzo del martes, mientras los estudiantes, aterrorizados, se escondían bajo sus pupitres y se atrincheraban en las aulas.

El sospechoso fue identificado en los medios de comunicación suecos como Rickard Andersson, ermitaño de 35 años, descrito por sus familiares como un “solitario” al que aparentemente la gente no le “agrada”.

Los estudiantes contaron a los medios de comunicación locales cómo oyeron disparos y gritos antes de que la policía armada irrumpiera en los edificios y pudieran escapar.

El sospechoso identificado como Rickard Andersson
El sospechoso identificado como Rickard Andersson (Supplied)

En un comunicado emitido poco antes de medianoche, la policía informó que 11 personas habían muerto en el atentado, incluido el sospechoso. La policía señaló en una rueda de prensa el miércoles por la mañana la posibilidad de que el sospechoso se disparara.

En un homenaje a las víctimas, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, condenó el atentado como “el peor tiroteo masivo de la historia de Suecia”. El miércoles por la tarde, el rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia visitaron Örebro y dejaron flores en el lugar del tiroteo.

Esto es todo lo que sabemos sobre el tiroteo en la escuela de Örebro:

¿Qué ocurrió el día del atentado?

La policía está registrando la escuela, pero cree que ya no hay peligro inminente
La policía está registrando la escuela, pero cree que ya no hay peligro inminente (Reuters)

La escuela Risbergska, lugar del atentado, es un instituto de educación de adultos situado en un gran campus que incluye otras escuelas. Se encuentra al oeste de Örebro, la sexta ciudad más grande de Suecia, a unos 200 km al oeste de Estocolmo.

La policía tuvo conocimiento del tiroteo alrededor de las 12:30 p. m., hora local.

Cuando llegó la policía armada, intercambió disparos con el sospechoso mientras los estudiantes se atrincheraban en las aulas. El presunto autor fue encontrado más tarde con una herida de bala, afirmó la policía, y añadió que hay pruebas significativas que sugieren que se disparó a sí mismo.

El medio sueco Aftonbladet informó que Rickard Andersson, al que señalan como sospechoso, se había puesto ropa militar verde en los sanitarios de la escuela antes de cometer la masacre.

Once personas, incluido el agresor, murieron en el tiroteo. Al menos seis personas resultaron heridas.

Cinco personas, entre ellas tres mujeres y dos hombres, fueron operadas tras ser ingresadas con heridas de bala. Todos se encuentran en estado estable pero grave en el Hospital Universitario de Örebro.

Los detectives aún están identificando a los fallecidos en la mañana del miércoles, declaró Roberto Eid Forest en rueda de prensa.

Seis agentes fueron atendidos por inhalación de humo tras el ataque, y la policía investiga la causa del humo y si el incendio fue provocado.

Andreas Sundling, de 28 años, fue uno de los que se vieron obligados a atrincherarse en la escuela. “Oímos tres estruendos y fuertes gritos”, declaró al diario Expressen mientras se refugiaba en un aula.

María Pegado, de 54 años, profesora de la institución, dijo que alguien abrió de par en par la puerta de su salón justo después de la hora de comer y gritó a todo el mundo que saliera.

“Saqué a mis 15 alumnos al pasillo y empezamos a correr”, explicó a Reuters por teléfono. “Luego oí dos disparos, pero conseguimos salir. Estábamos cerca de la entrada de la escuela”.

“Vi a gente sacando heridos, primero uno, luego otro. Me di cuenta de que era muy grave”, relató.

La policía describe el incidente como un “intento de asesinato, incendio provocado y delito de armas con agravantes”. Se enviaron helicópteros al lugar de los hechos como parte de la respuesta de gran envergadura, mientras se registraba una propiedad en Örebro.

Las autoridades permanecieron el miércoles en el lugar de los hechos mientras proseguían las investigaciones, aunque se cree que el peligro inminente ya pasó.

Un helicóptero participó en la importante respuesta policial
Un helicóptero participó en la importante respuesta policial (TT NEWS AGENCY/AFP/Getty)

¿Qué sabemos del sospechoso?

Los medios de comunicación suecos señalan a Rickard Andersson, de 35 años, como presunto autor de los disparos. Una fuente policial también señaló a Andersson como culpable ante la agencia de noticias Reuters.

La policía dice que el sospechoso está entre los muertos en el tiroteo de la escuela, y que actuó solo. No han confirmado oficialmente el nombre del sospechoso.

El diario sensacionalista Aftonbladet citó a familiares del presunto autor de los disparos, que mencionaron que Andersson era un “solitario” y un ermitaño que había mantenido poco contacto con su familia a lo largo de los años.

Andersson, que sufría problemas de salud mental, según sus familiares, tenía licencia para varios rifles de caza. El medio sueco añadió que se le había denegado en varias ocasiones el servicio militar.

Sin embargo, los detectives no descartan que haya varias personas implicadas y que la situación pueda cambiar, añadió.

La policía aseveró que por el momento no había sospechas de conexiones con el terrorismo.

La policía también dijo a los periodistas que el sospechoso no era conocido por la policía y no tenía conexión aparente con ninguna pandilla.

Agentes de la policía científica trabajan en el lugar de los hechos de la escuela Risbergska
Agentes de la policía científica trabajan en el lugar de los hechos de la escuela Risbergska (AFP/Getty)

¿Cómo han reaccionado los funcionarios?

En su respuesta inicial, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, lo calificó de “día doloroso” para Suecia y escribió en X que “todos aquellos cuya jornada escolar normal fue sustituida por el terror” estaban en sus pensamientos. Añadió: “Estar confinado en un aula temiendo por tu propia vida es una pesadilla que nadie debería tener que vivir”.

Más tarde, en una rueda de prensa, alabó el valor de los socorristas y de las víctimas del “atroz” atentado: “Su dolor es nuestro dolor. Estamos aquí con ustedes”.

Los reyes de Suecia, Carl XVI Gustaf y Sylvia, visitaron el lugar del tiroteo el miércoles por la tarde y depositaron flores en un monumento conmemorativo en el lugar de los hechos.

“Es difícil pasar por un proceso de duelo sin compañía”, dijo King Carl a los periodistas en el lugar de los hechos. “Creo que toda Suecia siente que sufrió este suceso traumático”.

En un comunicado emitido el martes, el rey elogió a la policía y al personal médico y de rescate que respondió al tiroteo, y ofreció palabras de consuelo a las familias de las víctimas.

“Mi familia y yo hemos recibido con tristeza y consternación la información sobre la terrible atrocidad de Örebro. Enviamos nuestras condolencias esta noche a las familias y amigos de los fallecidos. Los heridos y sus familiares, así como los demás afectados, están en nuestros pensamientos en este momento”.

La realeza depositó flores en un monumento improvisado
La realeza depositó flores en un monumento improvisado (AP)

El ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, calificó el tiroteo de “suceso que altera profundamente a toda nuestra sociedad”, y dijo a los periodistas que la policía estaba siendo asistida por los servicios de seguridad suecos en su búsqueda de respuestas.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, expresó su apoyo a la vecina Suecia y describió el tiroteo del martes como una “situación terrible”.

“Estoy muy triste y todos mis pensamientos están con las víctimas y sus familias y con toda la comunidad y la sociedad suecas”, declaró tras reunirse en Londres con el primer ministro británico, Keir Starmer. “Es una situación terrible. Y, por supuesto, nuestros países vecinos cuentan con todo nuestro apoyo”.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in