Brasileños buscan ampliar su dominio en la Copa Libertadores e igualar en títulos a argentinos

Jos Manuel Valladares
Lunes, 31 de marzo de 2025 11:05 EDT

Luego de acaparar los títulos en las últimas seis ediciones de la Copa Libertadores, los equipos brasileños comenzarán esta semana su camino en la fase de grupos del torneo más importante a nivel clubes de Sudamérica con el objetivo de extender la hegemonía e igualar en el historial a los conjuntos argentinos, que suman 25 conquistas en el certamen.

Botafogo, que consiguió en 2024 su primera Libertadores tras superar en la final a Atlético Mineiro, comandará el grupo de siete elencos brasileños, en el que también destacan Flamengo y Palmeiras, consagrados entre 2019 y 2022 con dos éxitos cada uno.

El tricampeón Sao Paulo, Fluminense (que alzó el trofeo por primera vez en 2023), Fortaleza y Bahía completan la delegación brasileña.

Los candidatos para intentar hacer frente al poderío de los brasileños son los argentinos River Plate, que en 2018 obtuvo su cuarto cetro y es el último equipo de otro país que ganó la competición, y Racing Club, el vigente campeón de la Copa Sudamericana y que doblegó a Botafogo en la definición de la Recopa Sudamericana.

Los 32 equipos participantes — 15 campeones y 17 aspirantes — se dividirán en ocho zonas de cuatro cada uno. Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a los octavos de final. Los ocho terceros disputarán un repechaje para jugar los octavos de final de la Copa Sudamericana.

La fase de grupos se realizará a lo largo de seis fechas — bajo el formato todos contra todos — y finalizará la última semana de mayo. Las rondas eliminatorias comenzarán a mediados de agosto y la final está pautada para el 29 de noviembre en una sede aún por definir.

La 66ta edición del torneo premiará al campeón con 23 millones de dólares, además de las cifras acumuladas durante la justa, que podrían elevar el monto a 30 millones.

Figuras en la cancha y en los bancos

Botafogo perdió a varios de los referentes con los que conquistó su primera estrella en noviembre pasado, como Luiz Henrique, Thiago Almada y Junior Santos, pero logró mantener a Igor Jesús y Jefferson Savarino.

El Fogao compartirá el Grupo A con el tetracampeón Estudiantes de La Plata, Universidad de Chile y Carabobo.

Palmeiras, referente del Grupo G, donde también están Bolívar, Sporting Cristal y Cerro Porteño, confía en la irrupción del juvenil Estevao, de 17 años, quien ya es propiedad del Chelsea, y en el atacante Vitor Roque, que regresó a su país tras un corto paso por Barcelona y Betis en el fútbol español.

Flamengo, que estará encuadrado en el Grupo C junto a Liga de Quito, Deportivo Táchira y Central Córdoba, se apoyará en su mediocampo en el que figuran los uruguayos Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz, además del internacional brasileño Gerson.

El técnico argentino Marcelo Gallardo dirigirá a River Plate en la Libertadores por décima ocasión y buscará reeditar los títulos logrados en 2015 y 2018.

Los millonarios, que se reforzaron con Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Qarta y el colombiano Kevin Castaño, entre otros fichajes, se verán las caras en el Grupo B con Independiente del Valle, su verdugo en los octavos de final en 2016.

Racing, que de la mano de Gustavo Costas conquistó su primer título internacional en 36 años, se medirá en el Grupo E con Colo Colo, Fortaleza y Bucaramanga.

Luego de alcanzar las semifinales en la temporada anterior, el entrenador Diego Aguirre volverá a guiar a Peñarol (el máximo ganador entre los participantes con cinco títulos), que competirá en el Grupo H con otros dos monarcas del torneo continental, Olimpia y Vélez Sarsfield, además del debutante boliviano San Antonio Bulo Bulo.

Por su parte, Nacional, campeón en 1971, 1980 y 1988, cumplirá su 52da participación en la Libertadores y extenderá su récord como el equipo con más presencias en la historia de la competición.

El equipo uruguayo será rival de Internacional de Porto Alegre, Atlético Nacional de Medellín y Bahía de Salvador en el Grupo F, considerado el más parejo de esta fase por el nivel de sus integrantes.

Grandes ausentes

Tras ser eliminado en la fase 2 por Alianza Lima, Boca Juniors, seis veces ganador del torneo, no disputará la fase de grupos por segundo año consecutivo.

Corinthians, que ganó el título en 2012, también quedó fuera anticipadamente luego de caer ante Barcelona de Guayaquil en la fase 3.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in