Futbolista estelar venezolana renuncia a la selección por temor a problemas para volver a EEUU

Anne M. Peterson
Jueves, 10 de abril de 2025 21:40 EDT
EEUU-CASTELLANOS
EEUU-CASTELLANOS (AP)

La delantera de Portland Thorns, Deyna Castellanos, explicó que se abstuvo de jugar para la selección nacional de Venezuela en un par de partidos recientes debido a preocupaciones de que no podría regresar a Estados Unidos.

El problema radicaba en las políticas de inmigración y viaje actuales y anticipadas por parte de la administración del presidente Donald Trump.

"La incertidumbre de, 'sí, puedo ir a casa, pero no saber si puedo volver', es algo que da mucho miedo, no solo a mí, sino a las jugadoras de toda la liga" comento Castellanos esta semana, en declaraciones a la prensa.

Castellanos es la última jugadora de la Liga Nacional de Fútbol Femenino que no se unió a su selección nacional durante la última ventana internacional. Se perdió un par de partidos contra Panamá este mes.

Zambia no convocó a cuatro jugadoras de la NWSL para partidos en China debido a preocupaciones de viaje. Entre ellas estaban Barbra Banda, Grace Chanda y Prisca Chilufya del Orlando Pride, y Racheal Kundananji de Bay FC.

El secretario general de la Federación de Fútbol de Zambia, Reuben Kamanga, dijo en un comunicado que las jugadoras no fueron incluidas "debido a medidas de viaje adicionales introducidas por la nueva administración en Estados Unidos". El comunicado no señaló ninguna medida específica.

La NWSL expresó en un comunicado a The Associated Press: "Como liga global, reconocemos las presiones únicas que enfrentan las atletas internacionales en el clima geopolítico actual. Estamos comprometidos con la colaboración continua con la FIFA y otros organismos rectores, así como con nuestros clubes, la NWSLPA (sindicato de jugadoras) y el gobierno federal, para abogar por soluciones a largo plazo que protejan la capacidad de las deportistas para competir tanto en el ámbito nacional como internacional.

"Esta ventana internacional reafirmó la importancia de la conversación proactiva y la asociación entre ligas, clubes y selecciones nacionales al equilibrar las necesidades de la competencia internacional con el bienestar de las jugadoras".

El el primer día en el cargo, Trump firmó una orden ejecutiva que habría considerado nuevas restricciones para visitantes de ciertos países, basándose en las prohibiciones de viaje impuestas durante su primer mandato. Entre los países que se consideraron para la prohibición de viaje estaban Venezuela y Cuba.

La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo el mes pasado que la revisión estaba en curso y que no se había finalizado ninguna lista.

Los atletas profesionales y artistas de otros países obtienen visas P-uno para jugar o actuar en Estados Unidos.

"Fue muy triste no poder ir con la selección nacional, pero creo que fue la decisión correcta para mí quedarme y seguir entrenando y creciendo aquí", expresó Castellanos. "Pero principalmente para poder quedarme y seguir jugando aquí en Estados Unidos".

Además de los problemas de viaje, las políticas de la administración dirigidas a los deportistas transgénero también han causado preocupación en la NWSL.

La mediocampista canadiense Quinn, quien se declaró no binaria en 2020 mientras jugaba para el Seattle Reign, se unió a la nueva Northern Super League profesional de Canadá este año. Cuando la fichó el Vancouver Rise, se le preguntó a Quinn si el ambiente en Estados Unidos había impactado su decisión.

Quinn, quien ganó una medalla de oro con Canadá en los Juegos Olímpicos de Tokio, respondió: "Estaría mintiendo si dijera que no lo pensé. Definitivamente cruzó por mi mente y jugó un papel en mi comprensión de lo que está sucediendo en Estados Unidos".

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in