Jugadores y entrenadores respaldan cambio de la MLS a un calendario internacional
En la antesala de la 30ma temporada de la MLS, algunos jugadores y entrenadores abogan por un calendario de otoño a primavera, un cambio importante que alinearía a la liga de Estados Unidos con sus contrapartes internacionales.
Tal cambio le daría a la MLS una posición más competitiva en el mercado de pases y al mismo tiempo liberar a los futbolistas de sus clubes durante el verano, cuando se llevan a cabo muchos torneos globales de envergadura.
Sin embargo, hay desafíos evidentes, como el clima durante una temporada que comienza a finales de febrero y se extiende hasta los playoffs en diciembre.
Equipos como Minnesota United y Chicago Fire ya enfrentan un clima adverso durante los meses de invierno. El miércoles por la noche, el Inter Miami de Lionel Messi se topó con temperaturas bajo cero al visitar al Sporting Kansas City de la Copa de Campeones de la CONCACAF. Se jugó con una sensación térmica de menos 11 Fahrenheit (24 Celsius bajo cero).
El martes por la noche, cuando el Colorado Rapids venció a LAFC en un partido de la Copa de Campeones de la CONCACAF en Denver, las temperaturas rondaron los dígitos bajos. Se esperaban temperaturas gélidas para el partido de la Copa de Campeones el miércoles en Kansas entre el Inter Miami de Lionel Messi y Sporting KC.
“Creo que es imposible jugar en estas condiciones. No es humano”, comentó Javier Mascherano, el técnico argentino de Miami. “La realidad es que nunca viví una situación así, con tanto frío. Nosotros fuera del campo no sentíamos las extremidades del cuerpo... hablamos con los jugadores y les pasaba lo mismo”
“El fútbol es un deporte donde necesitas una cierta sensibilidad, y si no la tienes es muy difícil poder desarrollar tu juego”, añadió.
Con un clima caliente, algunos de esos partidos a mediados del verano en lugares como Texas también resultan complicados. La temporada pasada, un partido en Austin se pospuso debido al calor extremo.
La MLS abre su nueva temporada el sábado, y ciertamente no será cálido en esos estados del norte. Pero el calendario actual permite a la liga evitar en su mayoría los meses en los que la NFL y la postemporada del fútbol universitario dominan.
“La MLS ha hecho un gran trabajo entendiendo cómo es Estados Unidos”, dijo Brian Schmetzer, el entrenador de Seattle Sounders. “Es simplemente más grande y tiene más diversidad y clima y todas esas cosas. Y tienes que tener todo eso en cuenta, porque no podremos jugar en algunos mercados durante esos meses de invierno”.
Si la MLS se alineara con Europa, la temporada probablemente comenzaría a mediados de agosto con un descanso a mediados de diciembre antes de reanudar en febrero. La definición del campeonato probablemente sería en mayo.
Noonan y el gerente general del Houston Dynamo, Pat Onstad, ambos dijeron que alinearse con ligas internacionales facilitaría a los equipos atraer talento de primer nivel.
“Este es un momento difícil del año para conseguir jugadores. A medida que nuestra liga mejora cada vez más, estamos tratando de conseguir ahora a los mejores jugadores de otros clubes. Y si haces eso en la ventana de enero, estás destruyendo la temporada del otro club. Así que se vuelve realmente difícil hasta que nos alineemos con el resto del mundo. Desde un punto de vista de reclutamiento, sería un gran cambio si pudiéramos hacer esto como liga”, dijo Onstad en el día de medios de la liga.
Complicando las cosas está el ya abarrotado calendario de la MLS — y los mejores jugadores convocados y desconvocados de sus selecciones nacionales durante los ajetreados meses de verano.
Estados Unidos será el anfitrión del Mundial de Clubes del 15 de junio al 13 de julio. El Inter Miami y los Sounders representarán a la MLS dentro de un elenco de 38 equipos, con partidos que se jugarán en 11 ciudades de EEUU
También está la Copa de Campeones de la CONCACAF en marcha y la Leagues Cup de este verano, que contará con equipos de la MLS y de la Liga MX de México. Los equipos de la liga también participarán en la US Open Cup.
Roman Bürki, arquero del St. Louis, Roman Bürki, se pronunció a favor de alinearse con el calendario europeo. A falta de eso, sugirió que quizás la Leagues Cup — jugada en pleno verano — podría trasladarse a la pretemporada y que la mayoría de los jugadores puedan tener más tiempo libre durante el verano.
Antes de la final de la MLS entre el LA Galaxy y los New York Red Bulls en diciembre, se le preguntó al comisionado Don Garber si la liga estaba considerando un calendario internacional.
“Realizar esos cambios es algo en lo que tenemos que ser muy, muy reflexivos. Creo que estamos considerando, más que nunca, esta oportunidad de cambiar. Pero no es algo de lo que estemos listos para hablar en este momento”, dijo Garber.
Tal movimiento, que la liga también consideró en 2013, requeriría una planificación extensa con anticipación, pero ha habido rumores en la liga de que el cambio podría venir tras la Copa del Mundo de 2026 coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México. La MLS planea hacer una pausa para el torneo.
Tim Howard, otrora arquero de la selección de Estados Unidos y ahora inversor en el Houston Dynamo y su contraparte en la National Women’s Soccer League, el Dash, está entre los que apoyan la idea.
“Tiendo a pensar que estar en el calendario internacional es importante. Tiene desafíos, como cada cambio importante y transformación tiene sus desafíos. Pero las ligas han hecho eso desde el principio de los tiempos”, dijo Howard. “A menudo tienes que cambiar y es un cambio complicado".
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.