‘Caída de un ícono: P. Diddy’: ¿cuándo se estrena el nuevo documental en Max sobre el rapero?
Conoce el ascenso al poder del rapero y las acusaciones que ahora enfrenta en esta nueva serie documental de Max
El hip hop dominó la industria en los noventa y principios de los 2000, con algunos de los álbumes más famosos del género, desde Biggie Smalls y Jay-Z hasta Mary J. Blige y Usher. Pero si le damos la vuelta a cualquiera de esas portadas, lo más probable es que veamos el mismo nombre una y otra vez: Sean Combs (alias Diddy), un rapero y productor musical que generó innumerables éxitos de hip-hop bajo su sello Bad Boy Records, que fundó en 1993.
Sin embargo, el hombre que una vez dominó la industria musical ahora se encuentra entre rejas a la espera de juicio, acusado de tráfico sexual, traslado de personas para ejercer la prostitución y asociación ilícita.
Antes de que se celebre el juicio del rapero en 2025, un nuevo documental promete describir su ascenso al poder y las acusaciones de violencia y abusos que se mantuvieron en silencio durante años. Caída de un ícono: P. Diddy es un documental de cinco partes y viene de los mismos productores que Quiet On Set: el lado oscuro de la fama infantil, una serie documental que se hizo viral el año pasado por sacar a la luz denuncias de abusos a menores en los sets de televisión de Nickelodeon en los años 90 y principios de los 2000.
El documental de Diddy incluye testimonios de presuntas víctimas y de personas que han trabajado estrechamente con el rapero a lo largo de los años, incluido su asistente personal. La serie también muestra e investiga las imágenes de seguridad de Combs que lo muestran golpeando a su exnovia Cassie Ventura. De hecho, fue la demanda de la cantante contra el magnate la que condujo a su arresto definitivo en septiembre de 2024.
La historia completa del ascenso al poder de Diddy y los detalles de sus presuntos delitos llegará a la plataforma de Max este próximo 1 de febrero.
Mira el tráiler de Caída de un ícono: P. Diddy
La plataforma de streaming describe la docuserie: “Descubre la historia detrás del magnate de la música Sean Combs y las acusaciones de violencia y abuso que se mantuvieron silenciadas durante años”. Muchas de las entrevistas presentadas son de personas que afirman haber sufrido la violencia y la manipulación de Diddy de primera mano, incluidos raperos y cantantes dentro de la industria de la música y exempleados de su sello discográfico.
Traducción de Michelle Padilla