Matthew Perry recibió 27 dosis de ketamina antes de morir, según un nuevo documental

‘Matthew Perry: A Hollywood Tragedy’ analiza el ascenso a la fama de la estrella de ‘Friends’ y sus angustiosos últimos días

Inga Parkel
en Nueva York
Martes, 25 de febrero de 2025 09:43 EST
Arrestan a personas vinculadas con la muerte por sobredosis de Matthew Perry
Read in English

Matthew Perry recibió 27 inyecciones de ketamina en sus tres últimos días, según afirma el fiscal Martin Estrada en un nuevo documental.

El martes se estrenó en la plataforma de streaming estadounidense Peacock el documental Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, que repasa los últimos meses de la estrella de Friends antes de su trágica muerte a los 54 años por una sobredosis mortal de ketamina en octubre de 2023.

En el documental, Estrada —que supervisó el caso antes de dimitir en enero— afirma que Perry había recibido 27 dosis de ketamina fuera de su terapia prescrita para la ansiedad y la depresión, por parte de personas que tenían la experiencia suficiente para tomar decisiones responsables.

Desde entonces, cinco personas han sido acusadas en relación con su muerte, entre ellas dos médicos, su asistente personal que vivía con él y una presunta traficante de drogas conocida como “la reina de la ketamina”.

Según la acusación presentada el pasado agosto, el ayudante de Perry, Kenneth Iwamasa, y un conocido de Perry, Erik Fleming, trabajaron con dos médicos, Salvador Plasencia y Mark Chávez, para conseguir grandes cantidades de ketamina para Perry en el periodo previo a su muerte por sobredosis.

Sin embargo, Jasveen Sangha, la “reina de la ketamina”, está acusada de suministrar a Perry la ketamina que acabó causándole la muerte.

El fiscal Martin Estrada supervisó el caso de la sobredosis mortal de Matthew Perry antes de dimitir en enero
El fiscal Martin Estrada supervisó el caso de la sobredosis mortal de Matthew Perry antes de dimitir en enero (PEACOCK)

El día en que el actor fue hallado muerto en su jacuzzi, Iwamasa administró a Perry las tres últimas dosis de ketamina compradas a Sangha, utilizando agujas suministradas por Plasencia.

“El doctor Plasencia fue muy claro en mensajes de texto [...] que veía esto como una oportunidad de hacer mucho dinero en poco tiempo” —expresa Estrada en el nuevo documental— “y presuntamente fue justo lo que hizo”.

El 28 de octubre de 2023, Iwamasa le administró a Perry su primera inyección alrededor de las 8:30 a. m. La segunda inyección se aplicó cuatro horas más tarde y se inyectó otra unos 40 minutos después, declaró Iwamasa, según el acuerdo de culpabilidad.

“Ponme una dosis buena”, le dijo Perry al asistente, antes de pedirle que preparara su jacuzzi. Tras hacer unos mandados, Iwamasa regresó a la casa y encontró a Perry boca abajo en el agua.

Más tarde ese mismo día, la acusación dice que Sangha envió un mensaje a Fleming, escribiendo: “Borra todos nuestros mensajes”.

Tanto el Dr. Plasencia como Sangha se han declarado inocentes. Sus juicios se programaron para el 4 de marzo en Los Ángeles.

Mientras tanto, Iwamasa, Fleming y el Dr. Chávez se han declarado culpables y están a la espera de sentencia.

“En el pasado, solíamos llamar a estas cosas muertes por sobredosis y culpábamos más a la víctima”, señala Estrada. “Ya no lo hacemos. Culpamos a los traficantes, a los vendedores de droga, por aprovecharse de esos problemas de adicción para causar muertes o lesiones graves, y por eso denunciamos estos casos. La gran enseñanza de este caso es que cuando las personas implicadas en una actividad imprudente, ya sea el tráfico de drogas u otra actividad, causan la muerte de otros, tiene que haber responsabilidad”.

Matthew Perry: A Hollywood Tragedy ya está para transmitir en Peacock.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in