Drake vs. Kendrick Lamar: el rapero canadiense puede solicitar los contratos de Lamar con Universal Music Group

Una jueza de Nueva York ha dictaminado que el equipo legal de Drake puede iniciar el proceso de presentación e intercambio de pruebas

Kevin E G Perry
Los Ángeles
Jueves, 03 de abril de 2025 16:53 EDT
Drake vs. Kendrick Lamar
Read in English

El caso de la demanda por difamación de Drake contra su propio sello discográfico, Universal Music Group (UMG), ha dado un giro de 180 º, ya que una jueza de Nueva York dictaminó que su equipo legal puede iniciar el proceso de presentación e intercambio de pruebas.

En una conferencia previa al juicio celebrada el miércoles por la mañana, la juez Jeanette Vargas decretó que los representantes de Drake pueden seguir adelante con el proceso, que probablemente incluirá tomar declaración a ejecutivos y solicitar la producción de documentos.

UMG había solicitado previamente que el tribunal retrasara la presentación de pruebas. Esa moción ha sido denegada, lo que significa que Drake puede solicitar el acceso a documentos que UMG ha calificado de “altamente confidenciales desde el punto de vista comercial”. Entre ellos también se encuentran los contratos que Lamar firmó con la disquera.

En una declaración a The Independent, el abogado principal de Drake, Michael Gottlieb, dijo: “Ahora veremos que es lo que UMG intentaba ocultar tan desesperadamente”.

UMG había expresado que la solicitud requeriría “una costosa recopilación y revisión de grandes cantidades de datos impresos y electrónicos, contratos y acuerdos, además de conversaciones”.

Todo se remonta a enero, cuando Drake acusó a UMG de difundir la “narrativa falsa y malintecionada” de que era un pedófilo mediante el lanzamiento de la canción de Lamar ‘Not Like Us’, en la que una parte de la letra dice: “Oye, Drake, me dijeron que te gustan jóvenes”.

Lamar no es nombrado en la demanda; sin embargo, Drake afirmó que UMG sabía que sus dichos en la canción eran falsos, pero optaron por priorizar sus ganancias en lugar de la seguridad y el bienestar de sus artistas.

Dos grandes enfrentados: Drake vs. Kendrick Lamar
Dos grandes enfrentados: Drake vs. Kendrick Lamar (Shutterstock)

El mes pasado, la disquera tildó la demanda de Drake de un “intento equivocado de sanar sus heridas” y solicitó que la demanda del rapero fuera “desestimada sin perjuicios”.

“El demandante, uno de los artistas con mayor éxito de todos los tiempos, perdió una batalla de rap que él mismo provocó y en la que participó voluntariamente. En lugar de aceptar la pérdida como el rapero tranquilo que a menudo afirma ser, ha demandado a su propio sello discográfico en un intento equivocado de sanar sus heridas”, se lee en la solicitud presentada ante el Tribunal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Sur de Nueva York.

A continuación, se relataron los detalles de la tristemente célebre batalla de rap entre Drake y Lamar, que comenzó en la primavera de 2024.

“En el transcurso de aproximadamente dos meses, se dedicaron ‘tiraderas’ que eran cada vez más mordaces y polémicas, e incluso a veces se respondían con pocas horas de diferencia. Drake alentó la disputa”, afirma UMG.

Continúa: “Por ejemplo, cuando sentía que Lamar tardaba demasiado en responder, Drake publicaba otra canción en la que incitaba a Lamar a continuar la batalla pública de rap. Lamar lo hacía y, en total, Drake y Lamar publicaron nueve canciones en las que se atacaban mutuamente. Varias personas declararon a Lamar como el ‘ganador’ de la batalla”.

Además, también destaca:“Drake ha utilizado con mucho gusto la plataforma de UMG para promocionar temas que contenían ataques igualmente polémicos contra Lamar, incluido, más que nada, el hecho de que Lamar habría cometido abusos domésticos [en su canción ‘Family Matters’]”.

Prosigue: “Pero ahora, tras perder la batalla de rap, Drake afirma que ‘Not Like Us’ es difamatoria. No lo es”.

Más aún, se argumenta que debido a que la demanda de Drake se centra casi por completo en ‘Not Like Us’, el rapero no tiene en cuenta todas las otras ‘tiraderas’ en las que estuvieron involucrados, así como tampoco las convenciones de este género musical, y, por lo tanto, se alega, no tiene en cuenta el contexto de la disputa.

En una declaración compartida con The Independent en aquel entonces, Gottlieb tildó la solicitud de la disquera de “estrategia desesperada para lavarse las manos”.

Traducción de María Luz Avila

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in