“Es como la flor”: Jessie Reyes sobre su nuevo álbum ‘Paid in Memories’ y próxima gira

Con 21 nuevas canciones y una gira que comienza el 10 de junio, Jessie Reyez habló con Diego Pineda de disfrutar de los frutos de sus semillas

Jueves, 17 de abril de 2025 18:34 EDT
Jessie Reyez
Jessie Reyez (John Jay)

El 28 de marzo, el día que salió el tercer álbum de Jessie Reyez, Paid in Memories (pagado en recuerdos en español), la cantante pasó el día en el estudio.

“Esa fue mi forma de celebrarlo”, comenta Reyez. “Pensé, qué bonito que puedo mantener mi ritmo para mí, y eso es lo que me hace feliz”.

Mientras muchos artistas celebran el lanzamiento de un álbum con fiestas, la cantante colombiana-canadiense tuvo la oportunidad de disfrutarlo a su manera.

Con 20 nuevas canciones y una gira recién anunciada que comienza el 10 de junio, Reyez quiere disfrutar de los frutos de sus semillas con Paid in Memories.

  1. ¿Qué significa ‘Paid in Memories’ para ti?

    Paid in memories para mí es un recordatorio de que uno puede trabajar toda la vida y sudar por sus metas y llegar a la cima de la montaña y si tu alma es una m**** y no pasaste bien el tiempo, todos los sacrificios no valen nada. Así que es un recordatorio de vivir una vida bien pagada en recuerdos.

  2. ¿Qué mensaje esperas que tu público se lleve al escuchar tu nuevo proyecto?

    Siempre que hago música es algo bien egoísta porque lo hago para mí, desde mi propósito de autoexpresión y cada vez que alguien ha resonado con ello, nunca ha sido intencionado desde la génesis del arte. Basquiat tiene una cita que me encanta que dice: ‘Si el arte decora las paredes, la música decora el tiempo’. Y me encanta la idea de que la música suene de fondo mientras alguien crea recuerdos que atesorará para siempre, creo que es muy genial, está impregnando, ya sabes, impregnando a través de los límites de la conexión física con personas que nunca conoceré, pero estamos compartiendo recuerdos.

  3. Cuéntame un poco sobre el significado del color amarillo que está en la portada de tu álbum

    Lo elegí porque es un arma de doble filo, porque, aunque representa la felicidad, el amarillo es representativo e indicativo e induce emociones como la precaución y el miedo. Y siempre me pareció genial porque yo tenía esa precaución a demasiada positividad o precaución hacia una canción demasiado grande o precaución hacia el éxito. Siento que ahora que estoy caminando hacia mi miedo, el amarillo representa ambos lados de eso, y también el uso de los coches y tantos otros elementos visuales es una indicación de que estoy usando mi talento como vehículo para conducir hacia mi campo, mis miedos, en aras de una mayor alegría.

    (John Jay)
  4. Acabas de anunciar el ‘Paid in Memories’ tour para este año. ¿Qué esperas de esta nueva gira?

    Espero pasarlo bien y crear más recuerdos con la gente. Espero cosechar los frutos de eso, de ese ritmo y constancia en las actuaciones. Porque, sinceramente, cada vez que salgo de gira, me convierto en una mejor cantante. Si haces 50 abdominales al día, al final de la gira vas a estar como Terminator. Me encanta poder, una vez que cojo el ritmo en la gira, sentirme imparable. Y siento que, mis cuerdas vocales, es casi como si pasaran al siguiente nivel. Cada vez que salgo de gira, es como si me regalaran más habilidad gracias a la naturaleza del ritmo de la práctica.

  5. La última vez que te hablé cuando sacaste tu segundo álbum, ‘Yessie’, estabas en un proceso de sanación. ¿Cómo comparas ese álbum con ‘Paid in Memories’?

    Yessie es como la semilla y Paid in Memories es como la flor. Tengo más oportunidades de practicar las enseñanzas que aprendí en Yessie y estar en más contacto con el lado positivo mío, porque por muchos años yo he hecho canciones que son de despecho y tristeza, esas son las que han llegado al público, pero yo también he hecho muchas que son de la felicidad. Por muchos años me identificaba con el lado más oscurito y me he identificado con ser el underdog (el que lleva las de perder).

    “Se trata de sanar": Jessie Reyez habla sobre su nuevo álbum ‘Yessie’

    Me costaba abrazar públicamente ese tipo de emoción. Muchas de esas canciones pueden llegar a más público y ser exitosas. Por muchos años [la] gente decía, ‘pero ella, ella escribe estas grandes canciones, pero se las regala a otros artistas’. Así que en esta vez, en el esfuerzo de tener las manos abiertas más al lado positivo de la experiencia humana y también a las canciones más positivas, he decidido quedármelas.

  6. Has sacado tu álbum y ahora te estás preparando para la gira. ¿Cómo disfrutas de esta experiencia?

    No es mi estilo celebrar las pequeñas victorias, ni siquiera las grandes. Es algo que tengo que hacer a propósito. Es algo que mi equipo tiene que recordarme para celebrar cada logro cuando llega. Mi forma de celebrar es casi como cuidarme para asegurarme de que estoy en un lugar saludable. Es casi como si no celebrara en el momento, sino a través de mi estilo de vida y con el tiempo. Así que sé que necesito tener días libres. Sé que necesito poder ir al bosque y mi equipo tiene que entenderlo. Sé que necesito tener tiempo para mí y mi equipo tiene que entenderlo. Pero lo bueno es que hay equilibrio. Porque mientras tenga eso, mi alma tiene más acceso a la ecuanimidad. Y cuando tienes esa base, esa calma, cuando todo empieza a moverse muy rápido, no te alteras. Lo celebro asegurándome de que tengo un buen equilibrio, al menos intento tener un buen equilibrio entre mi vida laboral y personal.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in