Robbie Williams sufrió una recaída de depresión tras diez años de estabilidad

La estrella del pop, que actualmente se prepara para irse de gira, expresó que tuvo una recaída que fue “confusa”

Roisin O'Connor
Miércoles, 09 de abril de 2025 15:52 EDT
Tráiler de ‘Better Man’

Robbie Williams ha contado que, hace poco, sufrió su primer episodio depresión en una década, a la vez que detalló cómo fue su lucha contra la dismorfia corporal y sus problemas de salud mental.

Actualmente, la estrella del pop (51) se prepara para embarcarse en una nueva gira en el marco de su película biográfica de 2024 Better Man. Es su primera gira desde 2023 y brindará conciertos en Edimburgo, Newcastle, Londres y Manchester.

En Better Man, dirigida por Michael Gracey, se narra la relación tóxica que ha tenido el exintegrante de Take That con la fama, que lo llevó al abuso de sustancias y, en un momento muy oscuro, a un intento de suicidio.

“El año empezó con un poco de problemas de salud mental que no tenía desde hace mucho, mucho tiempo”, comentó en diálogo con The Mirror durante una nueva entrevista. Detalló: “Estaba triste, ansioso y deprimido”.

De todas maneras, Williams confirmó que ya se encuentra mucho mejor, pero explicó que era difícil atribuir esos estados de ánimo a una situación particular: “Es una sensación persistente”.

Además, sostuvo que dicha recaída había sido muy difícil de afrontar, ya que pensaba que había superado la enfermedad: “Han pasado unos 10 años… Creía que ya había superado la depresión”.

Agregó: “Pensé que era el final de la historia, y que me iría caminando al país de las maravillas. Así que esta recaída fue confusa”.

Robbie Williams se prepara para irse de gira
Robbie Williams se prepara para irse de gira (Getty Images)

Entonces, el actor comenzó a preguntarse si su alimentación tenía algo que ver. El cantante de ‘Angels’ reveló que había estado utilizando un medicamento “parecido a Ozempic” para bajar de peso: “Había dejado de comer y no me estaba nutriendo”.

“En cuanto a la dismorfia corporal, cuando la gente dice que está preocupada por tu aspecto, piensas: ‘Gané’. Cuando la gente dice: ‘Nos preocupa tu delgadez’, se te viene a la cabeza: ‘Bingo. He llegado a la tierra prometida’”.

El actor afirmó que la depresión fue desapareciendo gradualmente tras mejorar su alimentación, pero que aún debe estar atento a ciertos desencadenantes, como sus sentimientos de culpa sobre si está haciendo “suficiente”.

“Lo más importante es estar bien y no generar caos ni en mi vida ni en la de nadie, como solía hacer en los noventa y principios de los dos mil”, afirmó.

Agregó: “Y si estás bien, entonces puedes enfrentar cualquier cosa que se te presente”.

Robbie Williams dijo que había mejorado su alimentación después de preguntarse si era un factor que estaba afectando a su salud mental
Robbie Williams dijo que había mejorado su alimentación después de preguntarse si era un factor que estaba afectando a su salud mental (Getty Images para Empire State Re)

Better Man fue muy bien recibida por las críticas, y muchos destacaron la decisión de retratar a Williams como un chimpancé generado mediante computadora, y por no evitar contar los aspectos más difíciles de la historia de vida del cantante.

“Lo que distingue a la colaboración que hace Williams al género biopic musical, incluso más que la gratamente sincera Rocketman de 2019 (sobre Elton John, y que originalmente estaba previsto que dirigiera Gracey, que terminó siendo productor ejecutivo), es el total desinterés por su propia historia”, escribió en una reseña Clarisse Loughrey, crítica de cine de The Independent.

Y continúa: “Su voz suave, su presencia escénica, la enérgica vulnerabilidad de sus canciones… todo habla por sí solo, y Williams es muy consciente de la magnitud de su actuación de 2003 en el Festival de Knebworth, que batió todos los récords. Pero Better Man no tiene nada que ver con el destino. Como bien dice él: ‘Mi ADN está compuesto de salidas’. Su único propósito es que goces”.

Si sientes angustia o tienes dificultades para salir adelante, puedes llamar a la organización benéfica Samaritans al 116 123 (Reino Unido e Irlanda), enviar un correo electrónico a jo@samaritans.org, o visitar su sitio web para conocer más detalles sobre el establecimiento más cercano.

Si vives en Estados Unidos y tú o alguien que conoces necesita asistencia sobre salud mental en este momento, llama a la Línea Nacional de Prevención del Suicidio y Crisis al 1-800-273-TALK (8255). Es una línea y confidencial en caso de crisis, que está a disposición de todo el mundo las 24 horas del día.

Si te encuentras en otro país, puedes ingresar a www.befrienders.org para conocer una línea de atención telefónica local.

Traducción de María Luz Avila

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in