Blake Lively afirma que más mujeres testificarán contra Justin Baldoni por comportamiento “inapropiado”

En enero, un juez federal de Nueva York informó a ambas partes que debían prepararse para un juicio en marzo de 2026

Lydia Spencer-Elliott
Jueves, 20 de febrero de 2025 13:49 EST
Ryan Reynolds hace un chiste sobre su mujer Blake Lively y el escándalo de Justin Baldoni en el 50.º aniversario de ‘SNL’

Blake Lively afirmó que no fue la única mujer que se sintió incómoda con el comportamiento de Justin Baldoni durante el rodaje de Romper el círculo.

En diciembre, Lively presentó una demanda contra Baldoni, quien también dirigió la película, acusándolo de acoso sexual y de causarle “graves daños emocionales”. Baldoni negó las acusaciones, pero su agencia decidió desvincularse de él tras la polémica.

Mientras tanto, el actor y director presentó una demanda contra Lively y su esposo, Ryan Reynolds, en la que exige $400 millones de dólares por supuestamente haber intentado “destruir” su reputación y su carrera.

En una versión modificada de su demanda ante el tribunal federal de Nueva York, Lively asegura que cuenta con pruebas que respaldan sus acusaciones originales y que otras mujeres estarían dispuestas a testificar contra Baldoni en el juicio.

En la denuncia enmendada de Lively, se señala que no se han revelado los nombres de los testigos con el fin de “proteger a personas inocentes y evitar que sufran más daños”. Sin embargo, las mujeres “declararán y presentarán documentos relevantes durante el proceso de descubrimiento”.

Blake Lively afirma que otras mujeres testificarán contra Justin Baldoni en el próximo juicio
Blake Lively afirma que otras mujeres testificarán contra Justin Baldoni en el próximo juicio (Getty Images)

El expediente continúa: “Las experiencias de la Sra. Lively y de otras mujeres quedaron documentadas en el momento en que ocurrieron, a partir de mayo de 2023.

Es importante destacar que, en contraste con la narrativa que los demandados construyeron, el Sr. Baldoni reconoció por escrito las quejas en su momento. Sabía que, además de la Sra. Lively, otras mujeres también se sintieron incómodas y presentaron denuncias sobre su comportamiento”.

The Independent se puso en contacto con los representantes de Lively y Reynolds en busca de comentarios.

Los rumores sobre una disputa entre ambos durante el rodaje se difundieron en Internet, ya que parecían evitarse durante la gira promocional de la película.

En enero, un juez federal de Nueva York informó a ambas partes que debían prepararse para un juicio en marzo de 2026. Después de esto, los abogados de Lively y Reynolds presentaron una notificación en la que anunciaron su intención de solicitar la desestimación de la contrademanda de Baldoni.

Baldoni y Lively en ‘Romper el círculo’
Baldoni y Lively en ‘Romper el círculo’ (Sony)

Días antes de la primera audiencia judicial, el equipo de Baldoni lanzó un sitio web que incluía dos documentos legales relacionados con su disputa con Lively.

Uno de ellos señala que The New York Times tuvo acceso a la demanda de Lively al menos 11 días antes de publicar su reportaje. Sin embargo, el periódico rechazó la afirmación y aseguró que los documentos estaban “plagados de inexactitudes”.

Al parecer, el equipo jurídico de Lively envió citaciones a las tres principales compañías telefónicas de EE. UU. —AT&T, Verizon y T-Mobile— para solicitar los registros telefónicos de Baldoni, según información de US Weekly.

Baldoni y Lively en ‘Romper el círculo’
Baldoni y Lively en ‘Romper el círculo’ (Sony)

El abogado de Baldoni, Bryan Freedman, respondió a las citaciones y declaró a US Weekly que, si bien “las citaciones son una parte habitual del litigio”, lo que resulta “extraordinario” es el alcance de la información que los abogados de Lively están solicitando.

“Están pidiendo todas y cada una de las llamadas, mensajes de texto, registros de datos e incluso información de localización en tiempo real de los últimos dos años y medio, sin importar el remitente, el destinatario o el contenido”, explicó.

Según Freedman, este movimiento demuestra que están “desesperados por encontrar alguna base fáctica para sus acusaciones, las cuales ya han sido demostradas como falsas”, y concluyó con firmeza: “No encontrarán nada”.

Traducción de Leticia Zampedri

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in