Entrevista

‘Cheech & Chong’s Last Movie’: el icónico dúo pacheco se despide con un documental esclarecedor y vulnerable

Tras haber revolucionado la comedia sobre temas tabú como la marihuana, el icónico dúo se despide con un largometraje que repasa sus aventuras antes y después de conocerse. En esta charla con Michelle Padilla, Cheech y Chong compartieron el lazo que los unió, reflexionaron sobre la influencia del cannabis en la historia humana y revelaron, con su estilo único, su propia visión del éxito

Sábado, 26 de abril de 2025 01:04 EDT
Cheech Marin y Tommy Chong el 23 de abril de 2025 en Nueva York
Cheech Marin y Tommy Chong el 23 de abril de 2025 en Nueva York (2025 Invision)

Una vez vi un meme que decía: “Madurar es darte cuenta de que el queso es caro y todos se drogan”. Absurdo, pero tal vez tiene algo de verdad: un kilo de quesillo (queso Oaxaca) llega a hasta 230 pesos y las drogas, sobre todo la marihuana, dejaron de ser un tabú y ahora se debaten abiertamente en un contexto político, médico e incluso de entretenimiento. Lo que antes significaba cárcel inmediata, hoy avanza en su lucha hacia la legalización. El formato de cafeterías y dispensarios estilizados que iniciaron en Ámsterdam en la década de los 70 ahora se esparció a varios países como Uruguay, Estados Unidos y Tailandia. Además, plataformas como Netflix han producido tanto contenido educativo como de entretenimiento sobre la planta.

En medio de toda esta transformación cultural, uno pensaría que la comedia sobre marihuana es inofensiva y no un acto de rebeldía. Pero Cheech & Chong lo vivió distinto. Desde los años 70, este dúo de comediantes —un actor del Este de Los Ángeles y un guitarrista canadiense— se volvió pionero del humor pacheco, hasta llevarlo al cine. Mientras otros le huían al tema, ellos lo explotaban. Mientras la guerra contra las drogas se endurecía, ellos enrolaban otro porro. Si bien su humor puede parecer una referencia más del cine de culto, en su momento transformó la cultura.

Tommy Chong y Cheech Marin en su primera película ‘Up in smoke’
Tommy Chong y Cheech Marin en su primera película ‘Up in smoke’

Pero independientemente de su legado en la comedia de sustancias ilegales, Cheech Marin y Tommy Chong fueron dos personas que persiguieron sus ideales hasta encontrarse y comenzar un viaje de 56 años de amistad, y contando.

Cheech Marin nació en Los Ángeles y es de raíces mexicanas. El comediante se convirtió en un ícono de la cultura chicana y en una de las pocas caras latinas visibles en Hollywood desde hace décadas. Si bien muchos lo conocieron por primera vez en Up in Smoke (En humo se va), otros podrían recordarlo por sus memorables colaboraciones con Robert Rodríguez en Del crepúsculo al amanecer o Desperado e incluso el tío divertido de Carmen Elizabeth Juanita de Costa Brava Cortez en el clásico infantil Mini espías.

Tommy Chong, por su parte, nació en Alberta (Canadá) e incursionó en la industria musical a principios de los 60. Aunque muchos fans de That ’70s Show lo adoran por su papel de Leo, su fama había comenzado mucho antes: en 1965 coescribió una canción que llegó a los primeros 30 lugares del top 100 de Billboard y coincidió en el escenario con los Jackson 5.

Ahora, décadas después de revolucionar la comedia cannábica, Cheech & Chong están de regreso con Cheech & Chong’s Last Movie, una película documental que no solo celebra su legado, sino que cierra con humor y nostalgia una amistad que empezó con porros, risas y muchas ganas de ir a contracorriente. Entre bromas, reflexiones francas y experiencias narradas a través de animaciones, el largometraje dirigido por David L. Bushell te muestra las aventuras y vulnerabilidades de los íconos pachecos.

En una conversación sobre su nuevo proyecto, los comediantes hablaron sobre el punto en común de su vínculo, el uso del cannabis que se remonta hasta Cristóbal Colón y el curioso significado del éxito ligado a “mujeres hermosas”.

¿Dirían que su asociación fue cosa del destino o de un sueño compartido?

Cheech: la clave de todo esto es la hermandad. Somos más hermanos que otra cosa. Y todo lo que eso implica: nos queremos, nos apoyamos. Discutimos y peleamos a veces, pero siempre volvemos a estar juntos como hermanos. Esa es la base de nuestra asociación.

¿Creen que su capacidad para enfrentar las realidades de la vida viene de la comedia, de los psicodélicos, de la hierba o un poco de todo?

Tommy: definitivamente, los psicodélicos y la hierba me inspiran a hacer comedia. La primera vez que fumé hierba, tenía un disco de Lenny Bruce, que escuché mientras me fumaba mi primer porro. Cambió mi vida para siempre. Y como dijiste antes, el destino. De verdad creo que estábamos destinados a conocernos y que todo esto estaba planeado, y aún continúa.

Nuestro trabajo no ha terminado. Nuestro trabajo es hacer saber al mundo que la marihuana no es solo marihuana. Originalmente, se llamaba cannabis, y de ahí surgió la lona, que creó las velas que Colón utilizó en su barco antes de ir a América para esclavizar a los nativos y cortarles las manos y eso.

Mi punto es que el cannabis ha sido una gran parte de nuestras vidas de muchas maneras, [como] la medicina, por miles y miles de años, si no millones de años. Y así, utilizando el cannabis como nuestro vehículo y luego utilizando el [elemento] Latino o el Chicano y el canadiense [...] juntos, legalizamos el hecho de ser latinos.

¿Cuál es la mayor lección que aprendieron el uno del otro?

Tommy: ambos amamos a las mujeres hermosas. Eso algo que el éxito te permite. Cuando conocí a Cheech, entró a un antro con una mujer preciosa. Ella había ido para terminar con él, pero él entró con ella y parecían estar juntos.

Cheech siempre ha estado casado con mujeres hermosas, talentosas, increíblemente talentosas, hermosas, bien habladas, y yo siempre he sido de la misma manera. Mi primera esposa era preciosa. Mi segunda mujer, con la que sigo, no solo es preciosa, sino que tiene mucho talento. Participó en el show conmigo y en todo lo demás, y eso fue una de las ventajas.

Y luego se convirtió en comediante también. Eso es, creo que es la mayor ventaja. Fíjate en cualquier comediante y actor y todos buscan a una mujer hermosa. Al igual que las mujeres buscan a un hombre guapo. Que pueda darles más que una sonrisa. Que pueda darles una casa y estabilidad. Definitivamente un coche. Así que, para mí, eso es el éxito, ser capaz de permitirse una mujer hermosa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in