China consideraría prohibir las películas estadounidenses en respuesta a los aranceles de Trump

La Casa Blanca indicó que China se verá afectada con una tasa arancelaria del 104 por ciento a partir de mañana

Kevin E G Perry
en Los Ángeles
Miércoles, 09 de abril de 2025 17:54 EDT
China “luchará hasta el final” ante aranceles de Trump

Al parecer, China está considerando prohibir todas las películas estadounidenses en represalia por el aumento de los aranceles a las importaciones chinas por parte de Donald Trump.

Hoy mismo, la Casa Blanca confirmó que China se verá afectada a partir de mañana con un arancel del 104 %, después de que Pekín no levantara los aranceles de represalia sobre los productos estadounidenses.

Bloomberg News informa que en China, dos blogueros muy seguidos y vinculados a las autoridades locales compartieron listas idénticas de medidas que podrían implementar las autoridades chinas como respuesta. Entre ellas, “reducir o prohibir la importación de películas estadounidenses”.

Los blogueros, Liu Hong, redactor jefe de la Agencia de Noticias Xinhua, y Ren Yi, nieto del exjefe del Partido Comunista de la provincia de Guangdong, Ren Zhongyi, atribuyeron los planes a fuentes familiarizadas con la planificación del Gobierno chino.

En 2024, las películas estadounidenses recaudaron unos 585 millones de dólares en China. Esta cifra representa alrededor del 3,5 % de la taquilla total china, que asciende a 17.710 millones de dólares. Una parte importante de tal cifra se atribuyó al éxito de Godzilla x Kong: el nuevo imperio, que recaudó 132 millones de dólares en China.

La taquilla nacional total en Estados Unidos y Canadá durante el mismo periodo fue de unos 8.560 millones de dólares.

Las películas estadounidenses recaudaron unos $585 millones en China en 2024
Las películas estadounidenses recaudaron unos $585 millones en China en 2024 (AFP via Getty Images)

Cuando se anunciaron los aranceles globales en un principio, Trump impuso un arancel del 54 % a las importaciones chinas. La Casa Blanca declara ahora que aumentará un 50 % más.

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino prometió que su país “luchará hasta el final” en medio de los informes que apuntan a que se está preparando para un bloqueo de las importaciones estadounidenses. Asimismo, acusó a Estados Unidos del “típico unilateralismo y hostigamiento económico proteccionista”.

Además de la industria cinematográfica, el sector agrícola estadounidense también podría verse afectado, ya que China está considerando la posibilidad de prohibir totalmente las aves de corral.

‘Godzilla y Kong: el nuevo imperio’ recaudó 132 millones de dólares en China
‘Godzilla y Kong: el nuevo imperio’ recaudó 132 millones de dólares en China (AP)

El sector cinematográfico representa un considerable superávit comercial de Estados Unidos con China, ya que las películas chinas no suelen ser tan populares en el extranjero. Sin embargo, el mes pasado, algunos chinos que residen en Estados Unidos hicieron campaña para que el éxito animado Ne Zha 2 se estrenara en IMAX en el país.

La superproducción animada ya tiene fecha de estreno en 37 territorios europeos, incluidos el Reino Unido e Irlanda.

Con un presupuesto de 80 millones de dólares, Ne Zha 2 se convirtió en la película de animación más taquillera de la historia tras recaudar 2.060 millones de dólares en China, superando así a la estadounidense Intensa-Mente 2 del año pasado, que recaudó 1.700 millones en todo el mundo.

La película es una secuela de la aventura fantástica de 2019 Ne Zha, que trata de un joven nacido con poderes únicos que forma equipo con el príncipe dragón Ao Bing para luchar contra los demonios y salvar a la misma comunidad que le teme.

Traducción de Michelle Padilla

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in