“Roma”: La única cinta mexicana ganadora al Óscar a Mejor Película Extranjera

Además, el filme dirigido por Alfonso Cuarón se convirtió en la primera película mexicana en competir por el Óscar a Mejor Película

Domingo Vázquez Henry
Domingo, 25 de abril de 2021 21:29 EDT
El papel de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, estuvo inspirado en Liboria “Libo” Rodríguez, la trabajadora doméstica de la casa donde creció Alfonso Cuarón y a quien le dedicó la multipremiada película.
El papel de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, estuvo inspirado en Liboria “Libo” Rodríguez, la trabajadora doméstica de la casa donde creció Alfonso Cuarón y a quien le dedicó la multipremiada película. (Carlos Somonte/NETFLIX)

Tachada por algunas como “clasista, aburrida y sin trama”, Roma se impuso a las críticas y se alzó como la gran revelación de la 91° edición de los Premios Óscar al convertirse en la única cinta mexicana en conquistar la estatuilla a Mejor Película Extranjera.

Además, el filme dirigido por Alfonso Cuarón fue reconocido con 10 nominaciones y se transformó en la primera película mexicana en competir por el Óscar a la mejor película.

“Crecí viendo películas en lengua extranjera, aprendiendo muchísimo y siendo inspirado por ellas. Películas comoCitizen Kane, Jaws, Rashomon, The Godfather y Breathless”, expresó Alfonso Cuarón en su discurso tras recibir el Óscar a Mejor Película Extranjera.

Cuando se le preguntó sobre la “Nueva Ola”, Claude Chabról contestó: ‘No hay olas, solo está el océano’ y yo creo que los nominados de esta noche han probado que todos somos parte del mismo océano”, reflexionó en su discurso el director mexicano quien también se llevó el premio a Mejor Director por el filme.

La película de Netflix, ambientada en la década de los 70, está basada en los propios recuerdos de la infancia de Cuarón cuando vivía en la colonia Roma de la Ciudad de México y sigue a una familia mexicana de clase media y a su trabajadora doméstica, Cleo.

El papel de Cleo, interpretado por Yalitza Aparicio, estuvo inspirado en Liboria “Libo” Rodríguez, la trabajadora doméstica de la casa donde creció Cuarón y a quien le dedicó la multipremiada película.

Roma se transformó en la película más personal de Cuarón y catapultó al cine mexicano a otro nivel al conquistar tres estatuillas la noche del 24 de febrero de 2019: además de Mejor Película Extranjera y Mejor Director, el filme fue reconocido con el galardón de Mejor Fotografía, misma que corrió a cargo del cineasta nacido en la Ciudad de México.

“Esta película fue creada a partir de mis memorias, también fue armada a través de lo que la maravillosa cinematografía nos ha dado. Esto también es para ti, ‘Chivo’. Los amo”, expresó Cuarón en su discurso tras convertirse en el primer director en ganar la estatuilla a Mejor Fotografía.

Pese a la lluvia de críticas, con una historia cotidiana y en un formato blanco y negro,Roma hizo historia y dejó claro que en México no solo se producen telenovelas.

Este año, la celebración número 93 del Óscar se llevará a cabo el 25 de abril en la estación ferroviaria Union Station del centro de Los Ángeles así como un recinto en Gran Bretaña. Sigue nuestra cobertura aquí.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in