Muere a los 11 años la actriz infantil Millena Brandão tras sufrir varios paros cardíacos
Brandão apareció en el drama 'Sintonia' de Netflix

La actriz infantil brasileña Millena Brandão falleció a los 11 años tras sufrir, al parecer, varios infartos.
Brandão, que apareció en Sintonia, el drama en portugués de Netflix, murió el 2 de mayo, según anunció su familia en una publicación de Instagram compartida el domingo.
“El 2 de mayo perdimos a nuestra pequeña, pero estoy segura de que está en los brazos de nuestro todopoderoso padre y en un hermoso lugar para jugar”, se lee en el post.
“Los recuerdos que pasamos juntos permanecerán en mi memoria. Nunca olvidaré la alegría que transmitías a todos los que te rodeaban”, continúa, y añade: “Mi niña, ¡ya te estoy extrañando cada vez más al no tenerte aquí y sé que te extrañaré aún más en los días por venir! Fuiste la luz de nuestras vidas y sé que desde allá arriba seguirás cuidándonos e iluminándonos. Te querré siempre y siempre estarás en mi corazón”.
La publicación incluía una imagen editada de Brandão, en la que aparecía como un ángel.
Brandão murió en el Hospital General de Granjaú, en São Paulo, uno de los tres hospitales a los que había sido trasladada después de que empezara a experimentar fuertes dolores de cabeza, falta de apetito y somnolencia a finales de abril, según el medio de noticias local brasileño G1.
En un principio, los médicos pensaron que Brandão había contraído dengue, según declaró su madre, Thays Brandão, al citado medio. Sin embargo, tras algunas pruebas, pronto lo descartaron, y más tarde descubrieron que Brandão tenía una infección urinaria. La enviaron a casa con antibióticos y analgésicos.
La mañana del 29 de abril, Brandão sufrió su primer paro cardíaco. “Su labio se puso morado. Entonces la reanimaron y la intubaron. A partir de ese día, no volvió a despertarse”, recuerda su madre. Fue entonces cuando Brandão fue trasladada del hospital UPA Maria Antonieta al Hospital General de Granjaú.
“No había ningún neurólogo. Solo le hicieron un TAC, y los médicos dijeron que habían visto una masa de 5 centímetros en el cerebro”, explica Thays, y continúa: “Pero no saben si esta masa era un tumor, un quiste, un edema o un coágulo, porque no pudieron abrirle la cabeza para ver. Y ahora que ha muerto, van a hacerle una biopsia para averiguar qué había en su cerebro. Los médicos aún no han dicho qué le pasó realmente a mi hija y qué la mató”, expresó, y añadió: “Es una incógnita”.
Thays, quien también tiene una hija de dos años, recuerda los días que pasó en el hospital: “[Millena] empeoró, con dos o tres paros cardíacos al día. Tuvo 13 paros en total. Nunca le había pasado. Un día tuvo siete paros respiratorios. A veces le daban masajes y otras descargas [con un aparato llamado desfibrilador]”.
Desde entonces, los tres hospitales han emitido comunicados por separado, según G1, en relación con el fallecimiento de Brandão. Los dos primeros —el Hospital General de Pedreira y el UPA Maria Antonieta— han expresado su “pesar” por su muerte y han afirmado que se abrirá una investigación sobre el tratamiento que recibió Brandão.
Por su parte, el Hospital General de Grajaú, donde se confirmó oficialmente la muerte cerebral de Brandão, informó en un comunicado: “Desde su llegada, la paciente recibió cuidados intensivos y la plena dedicación del equipo médico y asistencial, que no escatimó esfuerzos para preservar su vida. El diagnóstico se confirmó tras el estricto cumplimiento del protocolo establecido para estos casos”.
“La familia estuvo presente en cada etapa de la atención. Se les mantuvo informados con respeto, aceptación y todo el apoyo necesario en este momento de profundo dolor. Nos solidarizamos con la familia y reafirmamos nuestro compromiso de proporcionar una atención digna y humana”, añadieron.
Brandão actuó en varias telenovelas brasileñas, como A infância de Romeu e Julieta y A Caverna Encantada, antes de aparecer en Sintonia, de Netflix.
Además de actriz, Brandão también fue modelo infantil.
Traducción de Sara Pignatiello