Cocinar enseña a los niños hábitos saludables, habilidades para la vida y más

Tracee M. Herbaugh
Miércoles, 02 de abril de 2025 11:27 EDT
COCINA INFANTIL
COCINA INFANTIL (AP)

Si quieres que tus hijos tengan un paladar aventurero, sean autosuficientes y conscientes de su salud, enséñales a cocinar.

Puede parecer demasiado simple, pero esos son solo algunos de los beneficios que los niños obtienen cuando aprenden a cocinar. Esta actividad desarrolla habilidades para la vida, promueve una alimentación saludable, aumenta la confianza y fortalece los lazos familiares, todo ello, mientras hace que la hora de la comida sea divertida.

“Esto ayuda a considerarlo menos como una tarea y más como una oportunidad para estar juntos como familia”, señaló Jessica Battilana, editora de King Arthur Baking Company, que ofrece clases de cocina para adultos y niños.

La comida no necesita ser sofisticada, y no todo tiene que ser casero.

“La inversión que los padres hacen para animar a sus hijos a participar en la hora de la comida dará frutos más adelante, cuando puedan manejar las tareas de la cocina de manera independiente”, afirmó Battilana.

Ya sea que a tu hijo le encante cocinar o que nunca haya sostenido un cuchillo, nunca es tarde para comenzar a desarrollar estas habilidades.

Algunas de las recompensas:

Un sentido de logro

Si la pandemia de COVID nos enseñó algo, fue la importancia de saber cocinar.

Durante el confinamiento, Becca Cooper Leebove, madre de dos niños del área de Denver, comenzó a enseñar a sus hijos a realizar tareas simples en la cocina. Los chicos, que en ese momento tenían solo tres y ocho años, comenzaron vertiendo ingredientes en una batidora, extendiendo masa o decorando un pastel.

Cinco años después, sus habilidades continúan creciendo.

“Mi objetivo final siempre ha sido pasar tiempo en familia, tener algo que hacer juntos que sea atractivo, pero también importante para mantenerlos lejos de sus teléfonos o iPads”, afirmó Leebove.

“También les encanta presumir cuando terminan y todos comemos juntos su obra maestra”, aseguró.

Los niños limpian después de cocinar y saben cómo poner la mesa. Ahora que el hijo de Leebove es adolescente, ayuda a picar verduras y saltear carne.

Confianza y habilidades del mundo real (como las matemáticas)

Cristi Donoso, de 38 años y residente de Alexandria, Virginia, comentó: “Ser incluidos en una actividad de adultos puede ser algo especial para los niños”. Donoso es terapeuta del habla y anima a sus clientes a cocinar con sus hijos de manera adecuada a su edad. También es madre de un niño de cinco años, que ha horneado con ella desde que era pequeño.

“Hay mucho aprendizaje del mundo real involucrado”, señaló Donoso: conceptos matemáticos, habilidades lingüísticas y autocontrol. Los niños aprenden cuando leen y siguen una receta paso a paso. Esto requiere concentración y otras funciones ejecutivas. También aprenden a mantenerse seguros en una cocina, lo que requiere autocontrol.

La exposición y la experiencia sensorial con la comida ayudan a los niños a convertirse en comedores completos, señaló.

“Tu experiencia con la comida no se trata solo de sentarse a comer. Se trata de hacer una lista, ir a la tienda y palpar la fruta”, dijo.

Un paladar aventurero

Eric Brown, junto con su esposa, Elizabeth Brown, abrió Third Space Kitchen en agosto de 2023. En sus dos ubicaciones de Massachusetts, ofrecen clases de cocina para niños, a menudo a través de campamentos diurnos, fiestas de cumpleaños o como actividad durante las vacaciones escolares.

“Una cosa que veo mucho es que están dispuestos a experimentar”, señaló Brown, y saber qué contiene la comida ayuda a los niños a superar cualquier aprensión. O tal vez la aversión común a las verduras.

Los niños más pequeños pueden comenzar haciendo masa de pizza desde cero o decorando pastelillos. Los niños mayores han participado en competencias de decoración de pasteles completos.

“A medida que los programas avanzan, escucho menos ‘Ay, no tocaré eso’ y más ‘¿Qué es eso? Lo probaré’”, afirmó Brown, padre de cuatro hijos.

Abrir el camino para una alimentación saludable

Las tasas de obesidad infantil han aumentado durante décadas, y los estudios muestran una correlación positiva entre la alimentación saludable y la cocina en casa, que puede ser una buena alternativa a los alimentos ultraprocesados.

Jennifer Schittino, una madre trabajadora de Maryland con dos hijos pequeños, quiere ayudarlos a formar hábitos más saludables para el futuro.

“Es más saludable y más barato cocinar desde cero”, dijo. También quiere que sus hijos “entiendan los fundamentos para que puedan preparar comidas saludables y nutritivas con un presupuesto limitado”.

Sus hijos saben cómo usar cuchillos y rodillos, así como hacer pasta a mano, separar un huevo, cortar un aguacate y preparar pizza.

Los padres también pueden aprender a cocinar

Incluso si la cocina casera no es tu fuerte, no te intimides cuando enseñes a los niños.

Comienza en forma simple. Haz una lista de diez cosas que los niños pueden aprender a dominar, sugirió Battilana. Podrías incluir huevos revueltos, una quesadilla con guacamole o pasta con verduras al vapor.

“Practica esas diez cosas a menudo para que te vuelvas bueno en ellas, puedas comprar los ingredientes fácilmente y hacerlas sin una receta”, dijo. (King Arthur tiene un libro de cocina para niños que saldrá en septiembre, titulado “Sweet and Salty!” (”¡Dulce y Salado!”)).

Cocinar y comprar alimentos frescos se vuelve mucho menos intimidante cuanto más lo haces.

“Creo que los niños son mucho más capaces en la cocina de lo que solemos admitir”, afirmó Battilana. “Pueden ser más lentos, más desordenados, pero son capaces de mucho, y generalmente están bastante ansiosos por probar nuevos alimentos, especialmente si han participado en su preparación”.

___

Tracee M. Herbaugh escribe frecuentemente sobre temas de estilo de vida para The Associated Press. Puedes contactarla en www.linkedin.com/in/traceeherbaugh/.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in