El explorador de Marte hace un descubrimiento “diferente a todo lo que hemos visto antes”

El explorador Perseverance salió hace poco desde el cráter Jezero, donde aterrizó por primera vez en febrero de 2021 y donde se cree que las condiciones podían haber sido buenas para el desarrollo de la vida microbiana.

Jake Brigstock
Martes, 11 de febrero de 2025 17:53 EST
La 26ª muestra recolectada en Marte
La 26ª muestra recolectada en Marte (@NASAPersevere/X)

El astromóvil de la NASA en Marte, que explora el planeta y lleva a cabo varias investigaciones, incluida la recolección de muestras para analizar en la Tierra, descubrió una “textura diferente a todo lo que se haya visto antes”.

El explorador Perseverance, apodado Percy, salió hace poco desde el cráter Jezero, donde aterrizó por primera vez en febrero de 2021 y donde se cree que las condiciones podían haber sido buenas para el desarrollo de la vida microbiana.

Ahora se dirige hacia Norhern Rim, donde se espera que visite cuatro lugares diferentes y tome varias muestras durante el camino.

Y, según una publicación en su cuenta oficial de X / Twitter, durante su viaje hasta allí, Percy encontró algo extraordinario.

“Mi 26ª muestra, llamada ‘Silver Mountain’, tiene texturas diferentes a todo lo que se ha visto antes. He guardado un pedazo de piedra en un tubo de ensayo para que pueda analizarse en laboratorios de la Tierra en un futuro”.

Respecto a cuál sería la mejor forma de traer dichas muestras a la Tierra, desde la NASA aseguraron que está considerando opciones para que regresen a nuestro planeta en 2035 o en 2039.

En una declaración a principios de año, el director de la NASA, Bill Nelson, afirmó: “La búsqueda de dos posibilidades garantizará que la NASA pueda traer estas muestras desde Marte con un ahorro significativo de tiempo y dinero, en comparación con el plan anterior”.

Agregó: “Estas muestras tienen el potencial de cambiar la forma en la que comprendemos lo que pasa en Marte, en nuestro universo y, en última instancia, con nosotros mismos”.

Por su parte, Nicky Fox, que está a cargo de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, añadió: “Queremos traerlas de vuelta lo antes posible para estudiarlas en instalaciones de última generación”.

Se espera que tomen una decisión durante la segunda mitad de 2026.

Por otro lado, hace poco, el telescopio espacial James Webb (JWST) captó un gran espectáculo espacial con un nivel de detalle “sin precedentes” y, en consecuencia, aumentaron las posibilidades de que un asteroide “devastador” impacte contra la Tierra en menos de 10 años.

Traducción de María Luz Avila

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in