Por qué la fluoración del agua, considerada un éxito en salud pública, está bajo escrutinio

Mike Stobbe,Kasturi Pananjady
Martes, 08 de abril de 2025 16:32 EDT
EEUU-FLUORACIÓN DEL AGUA
EEUU-FLUORACIÓN DEL AGUA (AP)

El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., ha manifestado que desea que las comunidades dejen de fluorar el agua, y ha puesto en marcha los engranajes del gobierno para ayudar a que eso suceda.

Esta semana, Kennedy dijo que planea decir a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) que dejen de recomendar la fluoración en comunidades de todo el país. Y comentó que está conformando un grupo de trabajo de expertos en salud para estudiar el tema y hacer nuevas recomendaciones.

Al mismo tiempo, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) anunció que revisará nueva información científica sobre los posibles riesgos para la salud del fluoruro en el agua potable. La EPA establece el nivel máximo permitido en los sistemas públicos de agua.

Este es un vistazo a cómo revertir la política del fluoruro se ha convertido en un punto de acción en la administración del presidente Donald Trump.

Los beneficios del fluoruro

El fluoruro fortalece los dientes y reduce las caries al reemplazar los minerales perdidos durante el desgaste normal, según los CDC. En 1950, las autoridades federales respaldaron la fluoración del agua para prevenir la caries dental, y en 1962 establecieron pautas sobre cuánto debería añadirse al agua.

El fluoruro puede provenir de distintas fuentes, pero para los estadounidenses, el agua potable es la principal de ellas, afirman los investigadores. Casi dos tercios de la población de Estados Unidos recibe agua potable fluorada, según datos de los CDC.

La adición de bajas concentraciones de fluoruro al agua potable fue considerada durante mucho tiempo uno de los mayores logros de salud pública del siglo pasado. La Asociación Dental de Estados Unidos le atribuye la reducción de la caries dental en más del 25% en niños y adultos.

Aproximadamente un tercio de los sistemas de agua comunitarios —17.000 de 51.000 en todo Estados Unidos— que atiendan a más del 60% de la población fluoraron su agua, según un análisis hecho en 2022 por los CDC.

Los posibles problemas de un exceso de fluoruro

Actualmente, los CDC recomiendan 0,7 miligramos de fluoruro por litro de agua.

Con el tiempo, los estudios han documentado posibles problemas cuando las personas reciben una cantidad mucho mayor.

La ingesta excesiva de fluoruro se ha asociado con rayas o manchas en los dientes. Y los estudios también han rastreado un vínculo entre el exceso de fluoruro y el desarrollo cerebral.

En un informe publicado el año pasado por el Programa Nacional de Toxicología del gobierno federal, en el que se resumieron estudios realizados en Canadá, China, India, Irán, Pakistán y México, se concluyó que el consumo de agua potable con más de 1,5 miligramos de fluoruro por litro —más del doble del nivel recomendado por los CDC— se relaciona con coeficientes intelectuales más bajos en los niños.

Mientras tanto, el año pasado, un juez federal ordenó a la EPA que regule más el fluoruro en el agua potable. El juez federal de distrito, Edward Chen, advirtió que no es seguro que el fluoruro provoque coeficientes intelectuales más bajos en los niños, pero concluyó que la investigación apuntaba a un riesgo irrazonable de que podría ser así.

Kennedy ya ha arremetido contra el fluoruro

Kennedy, exabogado ambientalista, ha calificado al fluoruro como una “neurotoxina peligrosa” y como “un residuo industrial” vinculado a una serie de riesgos para la salud. Ha dicho que el compuesto se ha asociado con artritis, fracturas óseas y enfermedades de la tiroides.

En algunos estudios se indica que tales vínculos podrían existir, generalmente con concentraciones de fluoruro más altas que las recomendadas, aunque algunos revisores han cuestionado la calidad de la evidencia disponible y han dicho que no se pueden extraer conclusiones definitivas.

Cómo se pueden cambiar las recomendaciones sobre el fluoruro

Muchas personas y organismos siguen las recomendaciones de los CDC, pero éstas no son obligatorias. Los gobiernos estatales y locales deciden si añaden fluoruro al agua y, de ser así, cuánto, siempre que no exceda el límite de la EPA de 4 miligramos por litro.

Por lo tanto, Kennedy no puede ordenar a las comunidades que detengan la fluoración, pero sí puede pedirle a los CDC que dejen de recomendarla.

Lo habitual sería convocar a un panel de expertos para revisar las investigaciones y evaluar la evidencia de los pros y los contras de la fluoración del agua. Pero Kennedy tiene el poder de detener o cambiar una recomendación de los CDC sin ese procedimiento.

“El poder reside en el secretario”, pero la confianza pública resultaría perjudicada si se cambian las recomendaciones sin una clara base científica, señaló Lawrence Gostin, experto en derecho de salud pública de la Universidad de Georgetown.

“Si realmente te tomas esto en serio, no solo entras y lo cambias”, dijo. “Le pides a alguien, como la Academia Nacional de Ciencias, que haga un estudio, y luego sigues sus recomendaciones”.

El lunes, Kennedy dijo que formaría un grupo de trabajo para centrarse en el fluoruro, al tiempo que afirmó que ordenaría a los CDC que dejaran de recomendarlo.

Hasta el momento, los funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) no ha respondido a las preguntas que buscaban más información sobre lo que haría el grupo de trabajo.

Algunos lugares ya están retirando la fluoración

Utah se convirtió recientemente en el primer estado en prohibir el fluoruro en el agua potable, y los legisladores de otros lugares están considerando el tema.

En un análisis de los datos de los CDC para 36 estados, realizado por The Associated Press, se muestra que muchas comunidades han dejado de fluorar el agua en los últimos años.

En los últimos seis años, al menos 734 sistemas de agua que informaron constantemente sus datos en esos estados han dejado de fluorar el agua, según el análisis de la AP.

Solo Mississippi representó más de uno de cada cinco de esos sistemas de agua. La mayoría de los sistemas que descontinuaron la fluoración lo hicieron principalmente para ahorrar dinero, dijo Melissa Parker, subdirectora asistente senior del departamento de salud del estado de Mississippi.

Durante la pandemia, el departamento de salud de Mississippi permitió que los sistemas de agua locales cesaran temporalmente la fluoración porque no podían adquirir fluoruro de sodio debido a los problemas mundiales en la cadena de suministro. Muchos de ellos nunca reiniciaron, dijo Parker.

La financiación de los CDC para el fluoruro suele ser un factor pequeño

Desde 2003, los CDC han financiado un número limitado de programas estatales de salud oral a través de acuerdos de cooperación. Los acuerdos se ejecutan en ciclos, y al comienzo de este año, 15 estados recibían 380.000 dólares cada uno durante tres años.

El dinero se puede usar en varias cosas, incluyendo la recopilación de datos sobre personas con problemas dentales, atención dental y asistencia técnica para actividades de fluoración del agua comunitaria.

La financiación actual para la salud oral se destina a Iowa, Kansas, Luisiana, Maryland, Michigan, Minnesota, Misuri, Ohio, Nevada, Nueva York, Dakota del Norte, Pensilvania, Carolina del Sur, Virginia y Wisconsin.

Se les dice a los estados que no usen el dinero para adquirir productos químicos, porque la financiación está destinada a ayudar a establecer la fluoración, no para gastos diarios, señalaron las autoridades federales. Carolina del Sur, por ejemplo, reserva hasta 50.000 dólares para ayudar a las comunidades de ese estado a fluorar. Iowa gasta alrededor de 65.000 dólares para promover la fluoración del agua comunitaria.

A principios de este año, las autoridades de los CDC se negaron a responder preguntas sobre cuánto del dinero total para la salud oral se ha destinado a la fluoración.

Ahora, no hay nadie a quien preguntar: la semana pasada, toda la División de Salud Oral de los CDC, compuesta por 20 personas, fue eliminada como parte de los recortes de personal generalizados que lleva a cabo el gobierno.

El Congreso asignó dinero a los CDC específicamente para apoyar programas de salud oral, y algunos miembros del personal del Congreso dicen que la agencia debe distribuir esos fondos sin importar quién dirija el HHS o los CDC. Pero los recortes presupuestarios impulsados por Trump han afectado a varios programas que el Congreso había solicitado, y no está claro qué sucederá con la financiación de salud oral de los CDC.

La fluoración es relativamente barata en comparación con otros gastos del departamento de agua, y la mayoría de las comunidades simplemente incorporan el costo en las tarifas de agua que cobran a sus clientes, según la Asociación Estadounidense de Obras Hidráulicas.

En Erie, Pensilvania, por ejemplo, fluorar el agua para 220.000 personas cuesta alrededor de 35.000 a 45.000 dólares al año y el proceso está completamente financiado por las tarifas de agua, dijo Craig Palmer, director ejecutivo de la Autoridad del Agua de Erie.

Por lo tanto, cortar los fondos de los CDC no tendría mucho impacto en la mayoría de las comunidades, dijeron algunos expertos, aunque podría afectar más a algunas comunidades más pequeñas y rurales.

___

Pananjady informó desde Filadelfia.

___

El Departamento de Salud y Ciencia de The Associated Press recibe apoyo del Grupo de Medios de Ciencia y Educación del Instituto Médico Howard Hughes y de la Fundación Robert Wood Johnson. La AP es la única responsable de todo el contenido.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in