Es demasiado pronto para decir que Occidente fue derrotado en Afganistán, insiste el jefe de defensa británico

El general Nick Carter dijo a los diputados que Afganistán podría convertirse en un destino turístico en el futuro

Kim Sengupta
Martes, 09 de noviembre de 2021 15:44 EST
Patrulla de seguridad talibán para mostrar su poderío militar durante un desfile en Kandahar esta semana
Patrulla de seguridad talibán para mostrar su poderío militar durante un desfile en Kandahar esta semana (EPA)
Read in English

El jefe del ejército británico insistió en que es demasiado pronto para decir si Occidente fue derrotado en Afganistán, y también afirmó que el país podría ser un lugar mejor en un futuro próximo de lo que la gente esperaba.

En su última comparecencia ante la Comisión de Defensa de los Comunes, el general Nick Carter sostuvo que los gobernantes talibanes de Afganistán son diferentes de sus brutales predecesores y que, por tanto, el país podría ser mucho más integrador.

El CDS (Jefe del estado mayor de la defensa) saliente dijo a los diputados: “Los talibanes 2.0 son diferentes. Hay mucha gente en los talibanes 2.0 a la que le gustaría gobernar de forma más moderna”.

Añadió que si los moderados se hacen con el control “no hay razón para suponer que Afganistán, en los próximos cinco años, no se convierta en un país más inclusivo de lo que podría ser de otro modo”.

El general Carter se dirigió a los diputados el día en que aparecieron imágenes de los talibanes desfilando con camiones con hombres ahorcados en Lashkar Gah, el antiguo centro de operaciones británico en Afganistán, y se reportaron más asesinatos de trabajadoras de derechos humanos.

Desde que los talibanes tomaron el poder en agosto, se ha prohibido a las mujeres trabajar y se ha puesto fin a la educación de las mayores de 12 años. Los opositores a los talibanes han sido detenidos y asesinados, mientras que el Isis ha llevado a cabo asesinatos en masa dirigidos principalmente a la comunidad minoritaria chiíta.

A la pregunta sobre su anterior comentario en una entrevista televisiva, justo después de la caída de Kabul, de que los talibanes eran solo unos chicos de campo con un código moral, el general Carter dijo que estaba citando al expresidente afgano Hamid Karzai. El CDS estableció comparaciones con la guerra de Vietnam “en la que ganó otro grupo de campesinos”.

El general Carter pareció sugerir que Afganistán podría convertirse en el futuro en un destino turístico como Vietnam. Preguntó al miembro de la comisión Mark Francois, que se había mostrado combativo en su interrogatorio, “¿irías de vacaciones a Vietnam?”. El diputado, bastante sorprendido, respondió que prefería ir a Las Vegas.

En la misma entrevista a los “chicos del campo”, el general Carter había declarado que los talibanes no son el enemigo. Declaró al comité: “Me gustaría dejar constancia de que sospecho que la gente se sorprenderá bastante al oírme decir que no son el enemigo”.

“La razón por la que lo dije fue que tenía 1.000 soldados sobre el terreno y estábamos intentando evacuar a lo que resultaron ser 15.000 afganos, y no iba a llamar precisamente, en ese momento concreto, a las personas que podrían haberme hecho la vida muy incómoda sobre el terreno.”

Ante la insistencia de varios parlamentarios en que la realidad era que Estados Unidos, el Reino Unido y la OTAN habían perdido en Afganistán y los talibanes habían ganado, el general Carter expresó: “Creo que es demasiado pronto para decir que la guerra en Afganistán no es una guerra de Estado”: “Creo que es demasiado pronto para decir que se ha producido una derrota. La victoria aquí debe medirse por los resultados y no por una gran extravagancia militar... Y sospecho que cuando miremos hacia atrás en los últimos 20 años, y luego miremos hacia adelante dentro de 20 años, Afganistán puede ser un país muy diferente. Así que creo que es demasiado pronto para decir que es una derrota”.

Cuando se le preguntó qué diría a los veteranos británicos que se sentían amargados por el hecho de que los sacrificios de dos décadas habían sido en vano con la toma del país por parte de los extremistas islamistas, el general Carter sostuvo que la debacle era política y no militar.

“Lo que desbarató todo el esfuerzo fue el contexto político en el que se desarrolló todo esto. Estoy muy orgulloso de lo que nuestras fuerzas armadas lograron en el campo de batalla. Nunca fueron derrotadas por un adversario muy astuto, despiadado e innovador”, declaró el CDS.

El general Carter expresó a la comisión que había estado llevando a cabo sus propios esfuerzos de paz en “vía paralela” a los que tuvieron lugar en Qatar entre los talibanes y Estados Unidos porque “soy una de las voces que escuchan, más probablemente que cualquier otro extranjero que no sea algún que otro estadounidense”.

El general Carter continuó diciendo que su estrecha relación con el presidente afgano, Ashraf Ghani, y con los militares pakistaníes le permitió llevar a cabo este esfuerzo.

Los funcionarios estadounidenses y británicos llevaban tiempo acusando a Pakistán de alimentar y regar a los talibanes en sus santuarios al otro lado de la frontera. El rápido avance de los talibanes, que les permitió aislar y tomar la capital afgana, había sido planificado, según algunas afirmaciones, por oficiales pakistaníes.

Ante la pregunta sobre el éxito del esfuerzo militar para evacuar a los afganos que reúnen los requisitos para llegar al Reino Unido desde la retirada de las fuerzas británicas, Nick manifestó: “La respuesta es que todavía hay, supongo, unos 300 que nos gustaría ver salir de Afganistán, pero el reto es cómo conseguirlo”.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in