AMLO y su círculo cercano fueron espiados por Peña Nieto a través de Pegasus

De acuerdo al periódico The Guardian, al menos 50 personas cercanas a López Obrador fueron víctimas de espionaje

Billy Rubio Esquivel
Martes, 20 de julio de 2021 18:00 EDT
Gobiernos y agencias de seguridad salpicadas por el escándalo del Proyecto Pegasus

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su esposa, hijos y hermanos fueron espiados durante el gobierno de Enrique Peña Nieto a través del software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group. El espionaje del fundador de Morena se realizó entre 2016 y 2017, en víspera de la elección presidencial de 2018.

Según un informe del periódico The Guardian, que fue retomado por La Jornada, al menos 50 personas cercanas a López Obrador fueron seguidas por la administración de Peña Nieto mediante la infiltración de sus teléfonos celulares.

Entre los nombres revelados por este diario británico destacan el de Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, Manuel Bartlett, director general de Comisión Federal de Electricidad, Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado.

De acuerdo a este reporte, gracias a la intervención del teléfono celular de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del mandatario, se filtró a la prensa una conversación que sostuvo en 2017 con Yeidckol Polensky, entonces presidenta de Morena.

A pesar de esto, AMLO descartó que vaya a presentar una denuncia por el espionaje del que fue objeto y aseguró que lo importante es que se sepa cómo actuaban los gobiernos anteriores al suyo.

“Se espiaba a todos los dirigentes de oposición, a periodistas y a muchísima gente. ¿Cómo se espiaba? Tenían equipos sofisticados para escuchar las llamadas telefónicas, no sólo de la persona que era el blanco, sino de todo su entorno”, dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa mañanera este martes.

“Desde luego... me espiaban durante uno o dos años, bueno, muchos más. Pero ahora se da a conocer que también a mi esposa, a mis hijos, bueno hasta el médico que me atiende, al cardiólogo”, agregó.

Leer más: AMLO presume que en Tabasco el partido opositor no tiene fuerza política

De acuerdo a una amplia investigación realizada por diversos medios en varios países, el programa Pegasus infectó los teléfonos de al menos 50.000 personas en todo el mundo. Este programa espió, a posible petición de gobiernos, a 180 periodistas en el planeta.

Tan solo en México, durante la administración de Peña Nieto se intervinieron 15.000 teléfonos, de los cuales 25 pertenecían a periodistas. Entre los comunicadores que fueron monitoreados sin su consentimiento destacan Carmen Aristegui, quien dio a conocer el escándalo de la Casa Blanca de Peña Nieto, y Cecilio Pineda, quien fue asesinado en 2017, tan solo unas semanas después de que su celular fuera infectado por este spyware.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in