Violencia de género azota Puerto Rico; dos feminicidios agravan la situación

Junta de Supervisión Fiscal aprobó los 7 millones de dólares para fondo de emergencia contra la violencia de género

Domingo Vázquez Henry
Jueves, 06 de mayo de 2021 16:47 EDT
La pandemia, la crisis o la anexión: los retos del nuevo gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi

El pasado fin de semana, el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, aseguró que “no debe caber duda de que estamos en un estado de emergencia por violencia de género”, mismo que se promulgó a finales de enero del presente año.

Pese a los esfuerzos del gobierno de Pierluisi por combatir esta crisis que azota a la isla, dos feminicidios cimbraron a la sociedad en los últimos días: el asesinato de Andrea Ruiz y de Keishla Rodríguez.

Ruiz fue hallada calcinada por parte de su expareja. Previamente, la joven había solicitado una orden de protección que le fue denegada. En tanto, Rodríguez fue encontrada muerta en una laguna en San Juan y el principal sospechoso de este asesinato es el boxeador Félix Verdejo.

“Exhorto a todos los puertorriqueños y puertorriqueñas a estar alerta, a mirar a su alrededor, a sus familiares y vecinos, colegas y amigos, a todos en su entorno para denunciar, levantar nuestra voz y asegurar que todos somos parte de erradicar los ciclos de violencia machista y discriminatoria que existe en nuestro Puerto Rico”, tuiteó Pierluisi el pasado 2 de mayo.

Este miércoles, el gobierno de Pierluisi recibió la aprobación de parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para destinar 7 millones de dólares en la creación de un fondo de emergencias para combatir la violencia de género.

“Ya llegó la justificación de los fondos y lo vamos a incluir en el presupuesto que se va a enviar al gobernador y a la Legislatura”, detalló el portavoz de la JSF, Edward Zayas, en declaración recogida por El Nuevo Día.

En primera instancia, la JSF había aprobado únicamente 200.000 mil dólares de los 7 millones solicitados por Pierluisi. El organismo creado por el Congreso pidió al gobernador presentar documentación que respaldara su solicitud o buscar la ayuda económica en fondos federales.

Leer más: México: Juez ordena la investigación de abusos a mujeres en 2006

La aprobación del presupuesto sucede en el marco de los feminicidios de Rodríguez y Ruiz que estremecieron a la sociedad. El icónico cantante puertorriqueño, Ricky Martin, se pronunció al respecto de los asesinatos y señaló que su país natal vive en un “estado de terror”.

“Se percibe el miedo, la frustración, el dolor, la indignación… y es producto del terror que nos causa saber que otra mujer muere víctima de un feminicidio, un crimen que cada día parece normalizarse más sin que se den acciones igualmente dramáticas para atajarlas”, escribió en un comunicado oficial el cantante.

El intérprete sostuvo que tanto las autoridades como la ciudadanía “tienen que hacer su parte” y solicitó ayuda para acabar con esta terrible situación.

“Lo único que ellas quieren es vivir seguras, en paz y en amor”, apuntó Ricky Martin. “Yo quiero ayudar, ayúdame tú también a ayudarlas, ¡Ayudémoslas juntos!”.

De acuerdo con un reporte del Observatorio de Equidad de Género de Puerto Rico, tan solo en 2020 fueron asesinadas cerca de 60 mujeres, aunque autoridades locales únicamente reconocieron ocho casos como feminicidios.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in