Chile inicia el proceso de extradición de acusados por el homicidio de un exmilitar venezolano
![CHILE-TREN DE ARAGUA-EXTRADICIÓN](https://static.independentespanol.com/2025/02/12/23/CHILE-TREN_DE_ARAGUA-EXTRADICI%C3%93N_68162.jpg)
Chile informó el miércoles que ha dado inicio al proceso judicial para extraditar a cuatro imputados detenidos en el extranjero, tres en Colombia y uno en Estados Unidos, por su presunta participación en el secuestro y homicidio de un exmilitar venezolano el año pasado, en un caso que generó fricciones entre Chile y Venezuela.
La fiscalía del país sudamericano indicó que la Corte de Apelaciones acató la solicitud de extradición de los cuatro individuos en el marco de las investigaciones contra la banda criminal Piratas de Aragua —un brazo de la organización delictiva Tren de Aragua— y que estaría detrás del homicidio del exteniente Ronald Ojeda, un disidente del gobierno de Nicolás Maduro que fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 y encontrado muerto 10 días después.
A finales de enero, un operativo logró desmantelar una célula de los Piratas de Aragua, la versión local de la banda venezolana, y culminó con una decena de arrestados, algunos de ellos fuera de Chile gracias a la cooperación internacional.
Desde que surgió hace más de una década como una banda en una cárcel de Venezuela, el Tren de Aragua ha expandido sus tentáculos a diversos países de América Latina y, el año pasado, fue catalogado por Estados Unidos como una estructura delictiva transnacional que representa una “creciente amenaza” a la región, por lo que el nuevo presidente estadounidense Donald Trump busca designarlo como una organización terrorista.
Fue precisamente en Estados Unidos donde cayó el pasado enero el presunto líder de los Piratas de Aragua, identificado como “El Turco”, y quien se enfrenta ahora la extradición a Chile para responder ante la Justicia local. Además del "Turco", Chile busca la extradición de otros tres imputados desde Colombia.
Los fiscales a cargo del caso también confirmaron el miércoles la detención de otro sospechoso en Estados Unidos por su presunto vínculo con el homicidio de Ojeda, por lo que igualmente solicitarán que sea entregado a las autoridades chilenas.
La fiscalía “confirma detención en EEUU, de otro sujeto que contaba con orden de detención por participación en secuestro con homicidio de exteniente Ronald Ojeda, en el marco de investigación por asociación criminal ‘Piratas de Aragua’”, indicó la institución en un comunicado. “De este modo, se inicia proceso para su extradición”.
Por su parte, la ministra de Interior de Chile, Carolina Tohá, consideró que el arresto “constituye un nuevo golpe contra el Tren de Aragua” y destacó que el logro “también confirma, con resultados concretos, la importancia de la colaboración internacional para enfrentar eficazmente el crimen organizado”.
“El objetivo es lograr que no quede ninguno suelto”, aseveró a través de X, antiguo Twitter.
Hasta el momento, 24 personas han sido arrestadas por sus supuestos nexos con la banda criminal que, según las investigaciones, estaría detrás del crimen de Ojeda.
El caso ha generado fricciones entre Chile y Venezuela, ya que la fiscalía chilena sostuvo desde el principio que el crimen tenía motivaciones políticas y habría sido orquestado desde el país caribeño, salpicando a altos mandos del gobierno de Nicolás Maduro, entre ellos el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello.
Desde el gobierno chileno sostienen que, de confirmarse la participación de autoridades venezolanas, el país sudamericano no descarta acudir a la Corte Penal Internacional (CPI). El gobierno venezolano ha guardado silencio hasta el momento sobre este caso.