Científicos encuentran nuevo y extraño dinosaurio con cola de hacha en Chile
La nueva especie tiene una cola diferente a cualquier otra criatura que vivió en esos tiempos
En Chile se descubrió una nueva especie de dinosaurio con una cola plana y armada que se asemeja a un hacha de batalla.
Los científicos descubrieron la nueva especie que tiene una cola con una estructura similar a un hacha de batalla, diferente a las que se ven en cualquier otra criatura de la época, dijeron en un revelador estudio acerca del origen y la evolución de los dinosaurios con armadura publicado en la revista Nature el día miércoles.
El dinosaurio, llamado Stegouros elengassen, tenía unos dos metros de tamaño y se parecía a los anquilosaurios con fuerte armadura natural y que tenían un garrote al final de su cola, informaron los investigadores, incluido Alexander Vargas de la Universidad de Chile.
En la investigación, los científicos evaluaron fósiles bien conservados y en su mayoría completos pertenecientes a los finales del período Cretácico, hace alrededor de 71,7 millones a 74,9 millones de años, los cuales fueron desenterrados en la provincia de Magallanes en la Patagonia, la región más austral de Chile.
Los hallazgos proporcionan nuevos conocimientos sobre el origen y la evolución temprana de los dinosaurios con armadura como los estegosaurios que tenían púas en la cola y los anquilosaurios cuyas colas tenían pesados garrotes al final.
La especie recién descubierta tenía características distintivas en el cráneo similares a las observadas en otros anquilosaurios. El resto de su esqueleto, sin embargo, era en gran parte primitivo, con algunas propiedades que se asemejan a los estegosaurios, según los científicos.
“Stegouros muestra caracteres craneales de los anquilosaurios, pero un esqueleto postcraneal en gran parte ancestral, con algunos caracteres parecidos a los estegosaurios”, escribieron en el estudio.

La investigación destacó en particular el arma de cola grande del dinosaurio compuesta por siete pares de depósitos óseos aplanados fusionados en una estructura que se asemeja a una fronda en la parte exterior de su cola.
“Stegouros elengassen, de especie y genotipo nuevos, desarrolló un arma de cola grande diferente a la de cualquier dinosaurio: una estructura plana, similar a una fronda, formada por siete pares de osteodermos que se proyectan de forma lateral y que encierran la mitad distal [exterior] de la cola”, señaló el estudio.
Esta estructura parecida a un hacha de batalla lo diferenciaba de los picos y garrotes emparejados de otros dinosaurios con armadura, dijeron los científicos.

Al reconstruir el árbol genealógico de Stegouros y compararlo con dinosaurios similares, los investigadores encontraron que era un “anquilosaurio de transición” relacionado con el Kunbarrasaurus de Australia y Antarctopelta de la Antártida.
Si bien estos dinosaurios blindados de Laurasia, la masa continental del norte de lo que una vez fue el supercontinente Pangea, son diversos y están bien estudiados, los investigadores dijeron que los del sur de Gondwana son “raros y poco conocidos”.
Las ramas del árbol genealógico de los anquilosaurios pueden haber existido en Laurasia y Gondwana después de la separación final de estos supercontinentes en los finales del período Jurásico hace unos 163 a 145 millones de años, dijeron los científicos.
Los primeros tipos de anquilosaurios pueden haber vivido en Gondwana y estudiarlos puede proporcionar nuevas pistas sobre los orígenes y la evolución de los dinosaurios con armadura, señalaron los científicos.