Ecuador: fundador de polémica empresa de seguridad de EEUU participa en operación policial

Associated Press
Sábado, 05 de abril de 2025 13:12 EDT
ECUADOR-VIOLENCIA
ECUADOR-VIOLENCIA (AP)

El fundador de la polémica empresa de seguridad estadounidense Blackwater, Erik Prince, presenció el sábado una operación policial en una popular zona de la ciudad costera de Guayaquil, agobida por la violencia, anunciaron las autoridades de Ecuador.

Acompañado de los secretarios de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y del Interior, John Reimberg, Prince apareció en imágenes durante la operación denominada “Apolo 13” ejecutada en el barrio Portete y en el que participaron más de 600 policías y militares de la nación andina.

Durante esa acción se allanaron viviendas y clínicas clandestinas que dejaron más de 60 detenidos, siete de los cuales tienen antecedentes penales, según la policía. Además, se decomisaron casi dos decenas de armas de fuego, vehículos, municiones y dispositivos móviles, agregó.

Se trata de “proporcionar las herramientas y las tácticas para combatir eficazmente las bandas de narcos, gran inteligencia en las operaciones”, aseguró Prince en declaraciones difundidas por el Ministerio de Defensa ecuatoriano en su cuenta de X, antes Twitter.

A inicios de marzo, el gobierno del presidente Daniel Noboa anunció una “alianza estratégica” con Prince para “fortalecer” las capacidades en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, en medio de cuestionamientos de la oposición.

Prince había ganado notoriedad después de que en 2007 algunos empleados de Blackwater mataran a balazos a civiles iraquíes en la plaza Nisur de Bagdad durante la guerra de Irak. Después del escándalo, la compañía cambió de nombre y Prince vendió su participación a un fondo de capital privado.

La presencia del exmilitar tiene lugar a una semana de que los ecuatorianos concurran a una segunda vuelta electoral para elegir al próximo presidente entre el actual mandatario Noboa y la opositora de izquierda Luisa González, quien ha cuestionado la alianza con el exmilitar estadounidense.

Prince llegó con su equipo para poner en marcha un plan de capacitación y asesoría, aunque “probablemente no se va a limitar a esas acciones”, indicó la cartera de Defensa, sin brindar mayores detalles.

Ecuador enfrenta una incesante violencia que lo ubican en los umbrales de los países más peligrosos de la región. Pese a que el gobierno declaró más de un año atrás un conflicto interno armado que permite el despliegue de un bloque de seguridad y su control en las cárceles y calles del país, los primeros meses de 2025 han sido los más violentos de los que se tiene registro.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in