Empresa de Hong Kong niega incumplir pago a Panamá por contrato de operación de puertos del canal

Kanis Leung
Miércoles, 09 de abril de 2025 12:26 EDT
HONG KONG PANAMA CANAL
HONG KONG PANAMA CANAL (AP)

Una subsidiaria de un conglomerado de Hong Kong que está envuelta en tensiones entre Estados Unidos y China por sus activos portuarios en el Canal de Panamá negó el miércoles las acusaciones de que no ha pagado alrededor de 1.200 millones de dólares al país centroamericano.

La autoridad de contraloría de Panamá anunció el lunes que una auditoría de la Panama Ports Company encontró irregularidades en la renovación de una concesión portuaria de 25 años en la vía interoceánica. Las acusaciones coincidieron con la llegada del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, al país para participar en una conferencia de seguridad.

La Panama Ports Company, o PPC, se defendió en un comunicado el miércoles, afirmando que había realizado inversiones significativas que superaron los 1.690 millones de dólares, excediendo la inversión de 50 millones de dólares requerida bajo el contrato de concesión original firmado en 1997. Eso también fue más de otro 1.000 millones de dólares acordados en un anexo. Dijo que las inversiones fueron confirmadas por el contralor general del país en 2020 después de una auditoría exhaustiva.

La empresa afirmó que cualquier declaración sobre lo que debería haber pagado bajo el contrato de concesión original debe tener en cuenta los respectivos anexos, que fueron válidamente ejecutados y aprobados por ley.

"Expresar lo contrario, como lamentablemente ha sido el caso, no solo distorsiona la realidad de la relación legal existente entre PPC y el Estado bajo el contrato de concesión y sus anexos, sino que también contradice los propios actos del Estado a lo largo de los años", expresó, refiriéndose a Panamá.

Afirmó que cualquier afirmación de que la empresa no ha pagado alrededor de 1.200 millones de dólares a Panamá es falsa y que cree que "el respeto a la seguridad jurídica da a las empresas e inversores la certeza de que Panamá es un país seguro en el que invertir".

Panama Ports Company, bajo CK Hutchison Holdings con sede en Hong Kong, ganó una concesión para operar los puertos de Balboa, en el Pacífico, y Cristóbal, en el Atlántico, comenzando en 1997 y fue renovada en 2021 por 25 años más. CK Hutchison está controlada por la familia de Li Ka-shing, el hombre más rico de la ciudad del sur de China.

El presidente estadounidense Donald Trump ha alegado interferencia china en las operaciones de la crucial vía de navegación, acusaciones que las autoridades panameñas han negado. Hegseth declaró el martes que Estados Unidos no permitirá que China ni ningún otro país amenace la operación del canal.

El mes pasado, CK Hutchison anunció un acuerdo tentativo para vender sus activos portuarios del canal a un consorcio que incluye a la firma de inversión estadounidense BlackRock Inc., lo que complació a Trump pero enfureció a Beijing. Las oficinas de asuntos de Hong Kong de China han publicado comentarios mordaces de un medio de comunicación local sobre el acuerdo tentativo.

Las autoridades chinas antimonopolio dijeron que revisarían el acuerdo comercial, informó un medio de comunicación respaldado por el estado el mes pasado. No está claro cómo la presión geopolítica podría afectar el acuerdo. Pero los analistas han advertido que una cancelación podría causar que la administración Trump imponga más sanciones o restricciones a empresas e individuos en Hong Kong y China continental.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in