Justicia chilena ordena el cierre de causa contra Boric por la supuesta difusión de imágenes íntimas

Associated Press
Jueves, 06 de febrero de 2025 12:54 EST
CHILE-BORIC-ACUSACIÓN
CHILE-BORIC-ACUSACIÓN (AP)

El presidente Gabriel Boric informó a través de su abogado que la justicia de Chile determinó el jueves el cierre de la causa que pesaba en su contra por la supuesta filtración de imágenes íntimas, después de que un tribunal atestara la “inexistencia” del delito.

Boric fue denunciado en septiembre de 2024 por un supuesto delito de acoso sexual, pero posteriormente la fiscalía aclaró que la acusación se trataba de una investigación sobre la presunta difusión de imágenes íntimas de una mujer.

El presidente siempre negó las acusaciones y el jueves un tribunal de la sureña localidad de Punta Arenas determinó el sobreseimento definitivo del proceso judicial en su contra.

“Tras la realización de las diligencias correspondientes, se ha establecido la completa y total inocencia de mi representado, tal como fue sostenido por esta defensa desde el primer momento”, señaló el abogado Jonatan Valenzuela Saldías en un escueto comunicado.

En la audiencia del jueves, el juez Cristián Armijo Silva determinó que una vez concluidas las diligencias de investigación se estableció la “total y completa inocencia” del mandatario. A inicios de mes, el fiscal a cargo del caso, Cristián Crisosto, ya había solicitado el cierre del proceso al argumentar la “inexistencia de delito”.

La investigación se originó tras una denuncia presentada por una entonces compañera de Boric cuando ambos realizaban, hace más de una década, unas prácticas profesionales en Punta Arenas, localizada en la llamada Patagonia chilena. El mandatario fue apuntado como el supuesto autor de una filtración de imágenes de la mujer que estaban guardadas en un dispositivo de almacenamiento y que se extravió.

Tras su difusión en redes sociales en 2024, la denunciante dijo "que haría una denuncia porque en su opinión sólo él (Boric) podría haberlas divulgado”, explicó en su momento el abogado de defensa de la mujer, Jaime García.

Boric siempre ha negado las acusaciones y, por el contrario, sostuvo que había sido víctima de “acoso sistemático vía correo electrónico” perpetrado por la mujer. Durante varios meses, entre julio de 2013 y julio de 2014, ella habría "enviado decenas de correos que incluían, además de mensajes personales, varias “imágenes de carácter explícito no solicitadas ni consentidas”, de acuerdo a la defensa del jefe de Estado.

El presidente, quien en ese entonces ya era una figura conocida en la política nacional por su rol en las protestas estudiantiles de 2011 y su campaña para la Cámara de Diputados, no llegó a denunciar formalmente a los hechos.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in