Luisa González, la abogada de izquierda que vuelve a medir fuerzas con el presidente de Ecuador

Associated Press
Domingo, 09 de febrero de 2025 23:35 EST

Con la consigna de devolverle la paz a su país, Luisa González libró una segunda batalla por arrebatarle el poder a Daniel Noboa en Ecuador. Sin embargo, según los resultados de la contienda electoral del domingo, la dupla se encamina a un balotaje el 13 de abril.

La abogada de izquierda fue la carta electoral que se jugó el movimiento político Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa, en un segundo intento por retornar al poder que mantuvo durante una década. La postulante de 47 años sucumbió ante Noboa en 2023.

Autodefinida como progresista, González saltó a la arena electoral por primera vez con un perfil político poco conocido. Pasó por el Ministerio de Trabajo y fue legisladora de la Asamblea Nacional en el período que fue suspendido por el expresidente Guillermo Lasso, quien disolvió el Legislativo y acortó su mandato a mediados de 2023. Antes había ocupado otros cargos directivos en instituciones públicas y delegaciones diplomáticas en el consulado de Ecuador en Madrid.

Asumió en 2024 la presidencia de la Revolución Ciudadana, de la que también fue secretaria.

Una mujer de carácter fuerte

González, quien dice tener carácter fuerte, es madre de dos hijos. Al narrar su historia de vida se recuerda como “una niña muy inquieta” que, por su tenacidad y curiosidad, se preparó para romper el destino de la vida de campo que le habría esperado.

Estudió Derecho en la Universidad Internacional de Ecuador, un posgrado en Alta Gerencia por el Instituto de Altos Estudios Nacionales, y otro en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid.

“Revivir la Patria”

Ecuador, un país de casi 18 millones de habitantes, se ha mostrado en los últimos comicios políticamente dividido entre los que añoran la época de mandato de Correa y los que ansían no volver atrás.

En esta campaña, la política se ha presentado con un discurso de superación de los antagonismos, intentando dejar en el olvido esa línea rígida que ha marcado el líder de su organización, y enumerando los problemas que acechan a Ecuador para solventarlos desde el Estado.

González propone en sus discursos “revivir la Patria” y en su plan de gobierno combatir “al neoliberalismo criminal” y a “la derecha rabiosa” representada por Noboa. Ofrece “paz y seguridad, trabajo digno y estable, salud y educación gratuitas” y para ello dice que se debe “recuperar el rol del Estado”.

De ganar la presidencia se convertiría en la segunda mujer en llegar al poder en Ecuador (en los años 90 lo tuvo Rosalía Arteaga). Su compañero de fórmula es el economista y también exfuncionario Diego Borja, quien se distanció de esta tienda política y sorpresivamente retornó en estas elecciones.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in