México ofrece ayuda a EEUU para deportaciones directas de migrantes a sus países de origen

Associated Press
Miércoles, 05 de junio de 2024 13:55 EDT
MÉXICO-EEUU MIGRACIÓN
MÉXICO-EEUU MIGRACIÓN (AP)

El presidente mexicano Andrés Manuel López anunció el miércoles que su gobierno está prestando apoyo a Estados Unidos para que pueda llegar a acuerdos con otros países y realizar deportaciones directas de migrantes.

Tras las restricciones que impuso la víspera el presidente Joe Biden a los migrantes que soliciten asilo en la frontera sur, López Obrador dijo en su conferencia matutina que México está buscando que Washington llegue a acuerdos “para que si ellos toman una decisión de deportar lo hagan directo” a los países de origen y no devuelvan a los migrantes a México.

“¿Por qué triangular? ¿Por qué no el acuerdo directo?", se preguntó el gobernante, pero no ofreció detalles de los países con los que se estaría conversando para que acepten deportaciones directas de migrantes.

López Obrador descartó que las nuevas limitaciones de asilo puedan desatar una saturación en la frontera norte de México y se mostró dispuesto a mantener el apoyo a Estados Unidos. “De todas formas nosotros cooperamos y ayudamos al presidente Biden”, agregó.

El mandatario también alabó la decisión de Biden de construir tres nuevos puentes fronterizos.

Biden anunció la víspera restricciones inmediatas para los migrantes que busquen solicitar asilo en la frontera entre Estados Unidos y México.

La medida entrará en vigor cuando el número de encuentros fronterizos entre puertos de entrada alcance los 2.500 al día, informaron las autoridades estadounidenses. Eso significa que la orden debería entrar en vigor de inmediato, porque los promedios diarios son más altos.

Desde inicios de año México endureció los controles de paso de migrantes para evitar que lleguen a Estados Unidos tras unos acuerdos a los que llegaron las autoridades de ambos países entre diciembre y enero para hacer frente a la ola migratoria.

Aunque las autoridades mexicanas impiden el avance de los migrantes son relativamente pocos los que son deportados, lo que provoca que muchos se queden en ciudades mexicanas alejadas de la frontera estadounidense.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in