Mariposa monarca entra a la lista de especies en peligro por la destrucción de su hábitat

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza reveló que las mariposas que recorren más de 4.000 kilómetros desde Canadá y EE.UU. hasta México, podrían estar en riesgo debido al cambio climático

José Luis Montenegro
Jueves, 21 de julio de 2022 15:20 EDT
Colombia: El reino de las mariposas con 200 especies únicas y con la mayor variedad en el mundo

La mariposa monarca entró por primera vez a la lista de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, por sus siglas en inglés) pues, de acuerdo con el organismo, este animal está amenazado tanto por la destrucción de su hábitat como por el cambio climático.

La afectación a las mariposas monarcas migratorias que recorren más de 4.000 kilómetros desde Canadá y EE.UU. hasta México, demuestra la “fragilidad de las maravillas de la naturaleza”, acotó el doctor Bruno Oberle, director general de la UICN.

En un mensaje a la prensa desde Suiza, el también investigador destacó que para preservar la naturaleza es necesaria la conservación de “áreas protegidas y gobernadas de manera justa”. Asimismo, Oberle comentó que “el cuidado de la biodiversidad apoya al desarrollo de las comunidades al proporcionar servicios de primera necesidad como alimento, agua y empleos sostenibles”.

Según cifras oficiales, la población de mariposas monarca ha disminuido entre un 22 y hasta un 72 por ciento en la última década. Se trata de los animales que, desde México y California en temporada de invierno, migran a EE.UU. y Canadá en busca de unos rayos de sol para pasar el resto del verano.

El pasado mes de mayo, la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas) informó que la presencia de las mariposas monarcas en bosques mexicanos de hibernación aumentó 35 por ciento. Según el último reporte de la dependencia, estos animales ocuparon 2,84 hectáreas hasta diciembre de 2021, en comparación con las 2,10 hectáreas que se reportaron a finales del año 2020.

Sin embargo, la Conanp junto con la organización WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza, por sus siglas en inglés) no han dejado de concientizar acerca del cambio climático, el cual sí está minando en la existencia de esta especie.

Algunas de las causas que, aseguran expertos están acabando con la mariposa monarca, son la sequía, la frecuencia de incendios forestales, las temperaturas extremas y algunos otros eventos meteorológicos, tales como las intensas lluvias.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in