México: Registran tres feminicidios de mujeres embarazadas en menos de una semana

Según los registros públicos, en el país azteca se han contabilizado 3.852 feminicidios en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

José Luis Montenegro
Martes, 06 de diciembre de 2022 14:36 EST
Feminicidios, una "pandemia en la sombra"

La sociedad mexicana mostró su descontento ante las autoridades, luego de que en las últimas 48 horas, se reportó el hallazgo sin vida de tres mujeres embarazadas en distintas entidades de México.

Colectivos feministas exigieron justicia para Rosa Isela, Martha Aurora y Ana Lilia, quienes desaparecieron y murieron en causas distintas, pero tenían algo en común: el estado de gestación en el que vivían.

Cabe mencionar que, en México, el Presupuesto de Egresos 2023 contemplará algunas reducciones para las mujeres, entre ellas, el programa de estancias infantiles o guarderías, el cual tendrá una disminución del 3,5% por 534,2 millones de pesos –más de 26 millones de dólares– respecto al año anterior.

Por si fuera poco, solo el 27,2% de las mujeres que debían ser beneficiadas con políticas para integrarse al mercado laboral están cubiertas por algún programa del Gobierno Federal, revela una investigación de la organización no gubernamental MCCI (Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad). Esto significa que siete de cada diez no cuentan con dicho apoyo.

En México, las mujeres no solo padecen violencia económica, política o social, sino también de género.

Rosa Isela y las redes sociales

El pasado 30 de noviembre, Rosa Isela Castro –originaria del estado de Veracruz– salió de su casa luego de ser contactada por una mujer desconocida a través de redes sociales, con la promesa de ofrecerle, a modo de donativo, ropa para su próximo bebé.

De acuerdo con las declaraciones públicas de su hermana, la joven embarazada de ocho meses fue contactada por Facebook mediante un perfil falso.

Según los hechos, una cámara de vigilancia captó a Rosa Isela en los alrededores del punto de reunión, abordó un vehículo y después perdió todo contacto con sus familiares. Fue hasta el pasado 3 de diciembre, que la FGE (Fiscalía General del Estado) de Veracruz halló su cuerpo sin vida en un rancho cercano a la ciudad portuaria de Boca del Río.

La FGE también informó de la detención de una mujer identificada como Verónica “N” y su cómplice Gonzalo “N”, quienes fueron acusados de delitos de desaparición forzada, feminicidio y sustracción de menores. En cuanto al bebé de Rosa Isela, también fue rescatado con vida pero, hasta ahora, permanece en observación médica en un hospital de Veracruz.

Martha Aurora y los taxis de aplicación

El pasado 26 de noviembre, en el estado de Nuevo León, una ciudad fronteriza con EE. UU., se reportó la desaparición de Martha Aurora, de 19 años de edad y con ocho meses de embarazo; así como su acompañante, Claudia González.

Ambas mujeres abordaron un taxi de aplicación en el municipio de Escobedo, misma demarcación donde Debanhi Escobar, fue reportada desaparecida en el pasado mes de abril, y después hallada muerta en la cisterna de un motel.

Fue hasta cuatro días después, el 30 de noviembre, que la FGE de Nuevo León halló los cuerpos de ambas mujeres enterrados en un terreno baldío en una zona conocida como Paso Cucharas, en el municipio de Escobedo, en Nuevo León.

Las autoridades descartaron que el crimen se haya enfocado en la sustracción del bebé que esperaba Martha Aurora, ya que este fue encontrado en el vientre de su madre al momento del hallazgo del cadáver. Mientras tanto, los familiares de la víctima recurrieron a la ciudadanía para cubrir los gastos funerarios de la joven de 19 años.

El asesinato de Ana Lilia

El pasado 4 de diciembre, una mujer que tenía cuatro meses de embarazo identificada como Ana Lilia, de 26 años de edad, perdió la vida en la ciudad de Landa de Matamoros, en el estado de Querétaro, luego de ser agredida en múltiples ocasiones por su pareja con un arma blanca.

La joven fue trasladada al Hospital General de Jalpan de Serra y después trasladada al Hospital del Niño y la Mujer, donde falleció a causa de sus heridas. Según la Fiscalía General de Querétaro, se aperturó una carpeta de investigación por homicidio con perspectiva de género; sin embargo, eso sucederá una vez que el presunto agresor salga del hospital en el que es atendido, ya que habría sido golpeado por los vecinos en el domicilio donde ocurrieron los hechos.

Hasta ahora, colectivos feministas en México exigen justicia para Rosa Isela, Martha Aurora y Ana Lilia, quienes murieron en causas distintas, pero todas estaban embarazadas.

Según los registros públicos, en el país azteca se han contabilizado 3.852 feminicidios en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Del total de los casos, 792 han ocurrido en lo que va de este 2022, lo que representa 11 asesinatos de mujeres diarios en promedio.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in