Reanudan juicio del expresidente colombiano Álvaro Uribe por soborno a testigos

Associated Press
Viernes, 28 de marzo de 2025 15:33 EDT
COLOMBIA-JUICIO EXPRESIDENTE
COLOMBIA-JUICIO EXPRESIDENTE (AP)

El juicio contra el influyente expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez se reanudó el viernes, luego de una semana de suspensión en la que fue tramitada y negada una recusación contra la juez a pedido de la defensa del exmandatario.

Uribe Vélez, quien gobernó entre 2002 y 2010, es el primer expresidente en ir a juicio en Colombia al ser acusado de los delitos de soborno a testigos y de fraude procesal. Según la fiscalía, el expresidente presuntamente sobornó a testigos para que cambiaran su versión o negaran supuestos vínculos con grupos paramilitares.

La semana anterior la Corte Suprema de Justicia ordenó suspender temporalmente el juicio mientras se tramitaba una recusación contra la juez que lleva el caso, luego de que la defensa de Uribe pidiera que fuera apartada por considerar que había “manifestado su opinión sobre el asunto procesal” y que tiene un “excesivo interés en la celeridad del proceso” que afecta a las garantías del expresidente.

Sin embargo, otra juez declaró infundada la recusación propuesta por la defensa de Uribe y ordenó reanudar el juicio. La decisión, contra la que no procede ningún recurso, indica que no se encontró ninguna “manifestación extrapocesal” que “socave su imparcialidad” por parte de la juez Sandra Heredia, quien ha llevado el juicio.

La audiencia fue reanudada en el complejo judicial de Bogotá con la presencia de la fiscalía, un testigo, las víctimas en el caso y el abogado defensor del expresidente, quien atiende virtualmente por protección a su seguridad tras denunciar amenazas.

El inicio del proceso se dio hace más de una década, cuando Uribe denunció que el senador opositor Iván Cepeda estaba buscando a paramilitares para que declararan en su contra y lo relacionaran con la creación de un grupo paramilitar en la década de 1990 en una hacienda que perteneció a su familia.

No obstante, en un efecto búmeran, fue cerrada la causa contra Cepeda y Uribe terminó investigado por presuntamente presionar por medio de terceros para que algunos testigos se retractaran de sus acusaciones a cambio de supuestos beneficios.

Uribe ha declarado en el juicio que no sobornó testigos ni engañó a la justicia, por lo que se considera inocente y que su proceso judicial es de origen político y no penal.

El juicio del expresidente va contra reloj, porque se calcula que el proceso prescribiría en octubre de 2025, lo que presiona a las partes para cubrir todas las etapas judiciales y llegar a una sentencia.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in