Transatlántico histórico será hundido en Florida para ser el mayor arrecife artificial del mundo

David Fischer
Lunes, 07 de abril de 2025 21:11 EDT

El histórico transatlántico SS United States se convertirá en el mayor arrecife artificial del mundo en cuanto llegue a su lugar de descanso final frente a las costas de Florida en el Golfo de México. Empresas de buceo rivales compiten para que sea hundido más cerca de ellas, mientras que un grupo presentó una demanda con la que pretende impedir que sea echado a pique.

El buque de casi 305 metros (1.000 pies) de eslora, que rompió el récord transatlántico de velocidad en su viaje inaugural en 1952, es sometido a un proceso de limpieza de un mes en el puerto de Mobile, Alabama.

Los trabajadores vaciarán y limpiarán sus 120 tanques de combustible, además de retirar productos químicos, cableado, plástico y vidrio.

“Hay muchas cosas desagradables en los barcos construidos en la década de 1950”, explicó Alex Fogg, administrador de recursos costeros del condado Okaloosa. “En esencia, cuando esté listo para ser hundido, será una estructura de acero y aluminio”.

El SS United States se sumará a los más de 500 arrecifes artificiales del condado Okaloosa, que incluyen una docena de naufragios más pequeños. Las autoridades esperan atraer turistas y generar millones de dólares anuales para tiendas de buceo, alquiler de barcos de pesca y hoteles, además de proveer un hábitat para especies cruciales de peces y otras criaturas marinas.

“El objetivo aquí es convertirnos en la capital del buceo en el estado de Florida”, agregó Fogg. “Incluso intentamos superar a los cayos de Florida”.

Fogg reportó que prevén tener hundido al SS United States para finales de año en uno de tres lugares autorizados, todos a poco más de 37 kilómetros (20 millas náuticas) de la localidad de Destin, Florida. Los tres sitios tienen la misma profundidad —unos 55 metros (180 pies) de agua hasta la arena—, pero el navío es tan alto que las cubiertas superiores estarán a unos 18 metros (60 pies) de la superficie.

“Eso se ajusta perfectamente al perfil del buceador principiante, y esas profundidades mayores ciertamente serán atractivas para los buceadores técnicos y avanzados”, señaló Fogg.

Autoridades del condado Bay acordaron ofrecer 3 millones de dólares al condado Okaloosa para que el SS United States sea hundido más cerca de la ciudad Panama City Beach.

Dan Rowe, presidente y director general de Visit Panama City Beach —un organismo de promoción turística—, enfatizó que su área cuenta con una de las flotas de botes de buceo más grandes en la costa norte del Golfo de México. El condado Bay tiene una larga trayectoria en el desarrollo de tecnología utilizada en la exploración submarina, y la escuela de buceo de la Armada de Estados Unidos se encuentra en la Base de Apoyo Naval de Panama City.

“El buceo forma parte de nuestro ADN”, expresó Rowe.

Funcionarios del condado Escambia sólo ofrecen 1 millón de dólares para hundir el barco más cerca de Pensacola, pero Darien Schaefer, presidente y director general de Visit Pensacola —otro organismo de promoción turística—, indicó que la ubicación occidental está a sólo 22 kilómetros (12 millas náuticas) del USS Oriskany, otro buque popular para el buceo, el cual fue hundido en 2006. Añadió que los buzos podrían visitar ambos naufragios el mismo día.

“Simplemente pensamos que el tener esos dos naufragios a tal proximidad haría que el sitio sea legendario para el buceo”, apuntó Schaefer.

El SS United States llegó a Alabama en marzo tras ser remolcado durante 12 días desde el río Delaware de Filadelfia, donde permaneció casi tres décadas. El condado Okaloosa pudo asumir la propiedad del buque después de que en octubre pasado se solucionó una añeja disputa por el alquiler entre la entidad que gestiona el barco y su propietario.

Diversos grupos han intentado restaurar el SS United States a lo largo de los años, pero a fin de cuentas todos los planes fueron abandonados debido al elevado costo. Recientemente, la atención cada vez mayor de los medios ha provocado que se alcen más voces que piden preservar el transatlántico, y un grupo llamado New York Coalition incluso presentó una demanda ante el tribunal federal de Pensacola en la que le solicita a un juez que detenga el hundimiento de un navío de tanta importancia histórica.

Pero el evitar que el SS United States se convierta en un arrecife sólo lo enviaría al desguace, observó Fogg. Además, el plan del condado por 10,1 millones de dólares para comprar, trasladar, limpiar y hundir el barco incluye 1 millón de dólares para desarrollar un museo en tierra firme que promoverá su historia.

“Una vez que el buque sea hundido para que se convierta en un arrecife artificial, más personas lo visitarán durante su primer mes bajo el agua que en los últimos 30 años”, agregó Fogg.

El SS United States, cuya longitud es mayor en más de 30 metros (100 pies) que el RMS Titanic, fue considerado en su momento un emblema de la ingeniería estadounidense, y también podía emplearse para el transporte de miles de soldados. En su viaje inaugural rompió el récord transatlántico de velocidad en ambas direcciones al alcanzar una velocidad promedio de 36 nudos —poco más de 66 kilómetros por hora (41 millas por hora)—, informó en su momento The Associated Press desde el barco.

El navío cruzó el océano Atlántico en tres días, 10 horas y 40 minutos, con lo que superó el tiempo del RMS Queen Mary por 10 horas. Hasta el día de hoy, el SS United States mantiene el récord de velocidad transatlántica para un buque de pasajeros.

Thank you for registering

Please refresh the page or navigate to another page on the site to be automatically logged inPlease refresh your browser to be logged in